“Estamos acopiando producciones que podemos llevar al oriente del país”, afirmó la vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal
A partir de ser decretada en la provincia avileña la fase Alerta Ciclónica, la agricultura en el municipio de Florencia cumplió con varias medidas que buscaban evitar pérdidas, aumentar la disponibilidad de alimentos para la población y prever la ayuda a las provincias más afectadas del país.
Una de las primeras fue agilizar la limpieza de canales y zanjas, con prioridad en aquellas que pudieran conllevar inundaciones fluviales y pluviales para preservar los principales cultivos del municipio, informó Yarelys Pita Luis, vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal (CDM) y presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Señaló además que, aunque no hubieran sido fuertes las posibles precipitaciones asociadas al huracán Melissa, el municipio ha tenido un mes de octubre con muchas lluvias: “se considera el mes más lluvioso de los últimos veinte años”, por lo que también se ha velado por el estado técnico de micropresas presentes en los campos de algunos productores.
De igual manera, se distribuyeron en los diferentes mercados agropecuarios e instituciones priorizadas como las de Salud o del Sistema de Atención a la Familia, varios productos agrícolas del territorio que se ubicaban en lugares propensos a inundaciones y que estaban en pico de cosecha, principalmente plátano, yuca y hortalizas.
“En el caso de la protección de los animales, efectuamos el traslado oportuno a zonas seguras para su resguardo. Tenemos en el municipio 46 cabezas de ganado mayor y 57 de ganado menor”. En este sentido, Pita Luis enfatizó en el caso de la comunidad de Limpios Grandes, por tratarse de un lugar propenso a inundaciones.
#Cuba, en #FlorenciaVaConTodos sesiona la Asamblea Municipal del Poder Popular presidido por la Presidenta Yarelys Pita...
Posted by Naisy Guerrero Diaz on Saturday, October 25, 2025
La vicepresidenta del CDM señaló también que se preparó el apoyo a las provincias que reciban los principales daños tras el paso del huracán: “Estamos acopiando producciones que podemos llevar al oriente del país. La provincia avileña tiene un compromiso y nosotros, por supuesto, no estamos exentos de ese cumplimiento”.
Una mención destacada recibió el tabaco, principal renglón económico de Florencia: “Protegimos 31 toneladas en El Lowrey, nueve toneladas en Florencia y 20 en Guadalupe. Ese tabaco está en producción, en proceso de beneficio, principalmente para producir capa”.
En cuanto a la siembra de semilleros, correspondiente a iniciar en este mes, Pita Luis informó que el proceso está atrasado, con solo una pequeña parte de la planificada, debido principalmente a las fuertes lluvias caídas en octubre, aunque aseguró que aún es posible cumplir con lo pactado.