Empresa Láctea avileña: la prioridad es seguir llegando al pueblo

El anuncio de las medidas adoptadas por el gobierno cubano ante la situación energética en Cuba, activó los “motores” de quienes, en la Empresa de Productos Lácteos de Ciego de Ávila debían, en medio de las difíciles circunstancias, continuar con un servicio muy sensible para la población.

Para cumplir su encargo estatal, se diseñó una estrategia para el acopio de leche fresca y su distribución, con un propósito prioritario: la canasta básica.

De inmediato se hizo una reestructuración del proceso de entrega, explica a Invasor Yulema Yero Pérez de Corcho, directora adjunta de la entidad. Se estableció, entonces, la entrega directa de leche de vaca hacia las bodegas y la destinada al consumo social; es decir, los productores deben llevar el alimento directamente a los establecimientos, teniendo en cuenta la cantidad de consumidores en cada uno de ellos.

Yulema refiere la rapidez de esa etapa inicial para garantizar todo el proceso y la sistematicidad con la que se sigue trabajando para que, con el uso de alternativas, nadie quede sin el producto.

Ahora, comenta, luego de unos días de mayor tensión, se ha logrado restablecer ocho rutas de acopio, aunque se mantiene este sistema de entrega directa y el excedente se traslada a la fábrica de la localidad cabecera para el resto de las producciones (queso, yogurt natural para dietas médicas, dulce de leche fluida, helado y crema untable).

 producción de helado La producción de helado se mantiene en la fábrica para su venta en establecimientos de Comercio

“En aquellos lugares donde no sea factible la entrega de leche fresca se envía en polvo con una cobertura de 10 días.”

La transportación para el yogurt de soya aún no ha tenido una recuperación y actualmente solo se está produciendo para la ciudad cabecera. “Como alternativa, en el resto de los municipios, los niños de 7 a 13 años reciben leche. Mientras, para la merienda escolar la solución fue el refresco vitaminado en polvo.”

El establecimiento de la empresa ubicado en Morón estuvo cerrado durante los primeros días, después de dar a conocer las condiciones energéticas de la Isla.

Refiere Yero Pérez de Corcho que la caldera de vapor de la instalación necesita diésel, el combustible más afectado, pero que en estos momentos ya está laborando.

• Escuche los detalles ofrecidos por Yulema Yero Pérez de Corcho sobre las medidas adoptadas en la Empresa de Productos Lácteos en Ciego de Ávila ante la situación energética del país.

A lo interno de la entidad, la capital provincial se implementan, también, las medidas que garanticen el ahorro de energía sin afectar la esencia del proceso productivo.

Las enumera Reynaldo Borroto Rodríguez, director técnico: los aires acondicionados en las oficinas están apagados durante todo el día y, a partir de las 11, cierran algunas pues, por su contenido, los trabajadores pueden realizarlo desde la casa.

“Esta industria es muy consumidora de energía eléctrica, pues los productos necesitan refrigeración. Por eso, en los horarios pico se están parando los sistemas de frío, que representan el 70 por ciento del consumo de la empresa. Esto no interfiere en la calidad de las elaboraciones; el banco de agua helada existente, cuando se detienen los compresores,conserva la temperatura requerida.”

• Ciego de Ávila, desde el anuncio de las medidas, busca alternativas en varios sectores para mantenerse vital en medio de las circunstancias actuales.

empresa lacteaEntre 4 mil y 5 mil litros de leche excedentes en el acopio se destinan a elaborar productos habituales de la empresa


Comentarios  
# Adriel 10-09-2020 13:24
Ya no puedo más, en serio. No sé desde cuándo no pruebo un vaso de helado de crema. No veo esfuerzos para hacer llegar esa producción a mi comunidad, Ortiz, claro, y que alcance. Lo siento muchísimo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar