Crece utilidad del mercado móvil en Ciego de Ávila

Favorable acogida sigue teniendo entre quienes habitan la ciudad de Ciego de Ávila, sobre todo aquellos que residen en áreas en cuarentena y lugares de más difícil acceso, el servicio que diariamente ofrece el mercado móvil para la venta de productos agrícolas.

Desde que se incorporaron los equipos con que cuentan Baraguá y Morón, suman tres los medios de ese tipo funcionando en la cabecera provincial, donde el rebrote del nuevo coronavirus continúa generando las mayores preocupaciones.

Gracias a esa alternativa de desplazamiento, se torna un poco más viable la tarea de llevar viandas, frutas, vegetales y otros productos de forma directa hasta las mencionadas zonas, conforme a decisiones de los consejos de Defensa provincial y municipal.

• Acopio se acerca a zonas restringidas de Ciego de Ávila.

Con una estructura sencilla y muy funcional para el traslado de productos, ubicación, venta y cobro del servicio ofrecido, los mercados móviles han sido diseñados y construidos como resultado del propio ingenio avileño, según explica Antonio Groos Morales, director comercial de la Empresa Provincial de Acopio.

Añade la propia fuente que se están creando condiciones para que también el norteño municipio de Chambas disponga de ese medio, cuya utilidad no solo es válida para coyunturas como la actual, sino para todo el año.

Así lo demuestran los resultados en la Unidad Empresarial de Base con que cuenta Acopio en Baraguá, municipio con bastante población en asentamientos dispersos por su geografía.

Aportes como el de la Empresa Pecuaria Ruta Invasora, mediante la facilitación de tractores para asegurar el funcionamiento estable de los mercados móviles en la ciudad cabecera, indican también la factibilidad de integrar organismos y enfrentar situaciones como la que en estos momentos atraviesa Ciego de Ávila.

Entre tanto, agrega Antonio Gross, Acopio mantiene un nivel de distribución similar y, en algunos casos, superior al de otros momentos, aunque resulta insuficiente frente a la demanda y a la tendencia que se aprecia entre la población a comprar rápidamente todo lo que llega a los anaqueles.

Además de su rutina interna habitual, del envío de productos hacia la capital cubana y del añadido servicio a zonas perjudicadas o en cuarentena, Acopio está respondiendo a necesidades de los centros de aislamiento para personas sospechosas de la COVID-19 o contactos: entre 1 000 y 1 500 en más de 30 instalaciones concebidas para ese propósito.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar