Ciro Redondo: eficiencia en el montaje de reductores planetarios

El montaje de cinco reductores planetarios en el tándem de molinos del central azucarero Ciro Redondo, de Ciego de Ávila, figura como la más importante de las 30 inversiones que realizaron en esa industria para convertirla en la más moderna de Cuba.

• En recta final inversiones en el central avileño Ciro Redondo.

Jorge Félix Martín Iglesias, director del Departamento de inversiones en la Empresa Azucarera provincial, informó a la Agencia Cubana de Noticias que la tecnología procede de la República Checa, con acople flexible y variadores de frecuencia que permiten aumentar o disminuir la molida según intereses.

Explicó que la instalación sustituye los motores y el sistema de movimiento de los molinos que existían anteriormente, lo cual ofrece más fiabilidad en el proceso fabril.

Esta modernización incluye un Departamento de control climatizado, operado por una sola persona, donde están los variadores, agregó Martín Iglesias.

Precisó que la Empresa Azucarera avileña cuenta con financiamiento para, luego de concluida la zafra, comprar componentes que pudieran dañarse durante su explotación, por ejemplo, algunos eléctricos, carbón de motores y desconectivos.

Los reductores planetarios están compuestos por tres elementos: un engranaje central; múltiples engranajes denominados satélites o planetas situados alrededor del eje central, de ahí su denominación; y una corona interna.

Entre las ventajas de su uso están mayor precisión, más durabilidad, menor nivel de ruido y alta eficiencia al contar con un diseño y disposición interna que minimizan las pérdidas durante su trabajo.

Según fuentes oficiales, es interés de Cuba modificar su matriz energética en un plazo hasta el 2030, que incluye el montaje, en los próximos 10 años, de 25 centrales bioeléctricas en áreas aledañas a ingenios con una capacidad de generación total de 870 megawatts.

De lograrlo, se producirá un beneficio importante en la economía nacional y un ahorro de combustibles fósiles, pero el costo de esas mejoras es muy elevado, por lo que es preciso contar con inversiones extranjeras.

La modernización que recibió el Ciro Redondo, valorada en más de 73 millones de pesos y más de 17 millones de dólares, responde a esa voluntad gubernamental, pues entregará biomasa a la primera bioeléctrica construida en el país para generar corriente y producirá azúcar.

También aumentará la capacidad de molida de 6 000 toneladas diarias a 8 000 y reducirá el tiempo perdido, lo cual permitirá realizar esa actividad de manera sostenida por encima del 85 por ciento.

El central Uruguay, del municipio de Jatibonico, en Sancti Spíritus, es el primero en el país en contar con reductores planetarios de este tipo, pero solo tiene dos.


Comentarios  
# BDPZ 08-10-2020 16:27
Importante es esta inversión para elevar la eficiencia y aumentar la producción azucarera para cumplir ka zafra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuly 09-10-2020 10:09
Esta importante inversión aumentará la eficiencia y el rendimiento para producir más azúcar y lograr una zafra exitosa. #Azucareros
Responder | Responder con una citación | Citar
# zagry 09-10-2020 15:17
La modernización que recibió el Ciro Redondo, valorada en más de 73 millones de pesos y más de 17 millones de dólares, responde a esa voluntad gubernamental, pues entregará biomasa a la primera bioeléctrica construida en el país para generar corriente y producirá azúcar.

También aumentará la capacidad de molida de 6 000 toneladas diarias a 8 000 y reducirá el tiempo perdido, lo cual permitirá realizar esa actividad de manera sostenida por encima del 85 por ciento.Felicidades
Responder | Responder con una citación | Citar
# Briceida ARCAZ 09-10-2020 15:49
Importante inversión que dará buenos resultados en la producción de más azúcar.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 09-10-2020 19:37
Entre las ventajas de usar reductores planetarios en el tándem del central Ciro Redondo están: mayor precisión, más durabilidad, menor nivel de ruido y alta eficiencia al contar con un diseño y disposición interna que minimizan las pérdidas durante su trabajo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# YusbelAzumatUruguay 12-10-2020 08:47
Excelente inversión que mostrará los frutos en la venidera zafra. Factor clave para nuestra economía y para la generación de energía eléctrica a través de la biomasa.
Responder | Responder con una citación | Citar
# mercedez 12-10-2020 10:12
Excelente inversión
Responder | Responder con una citación | Citar
# dayaZ 12-10-2020 13:05
En el día de mañana en saludo al 13 de Octubre día del Trabajador Azucarero en el país, los trabajadores del Central Ciro Redondo el más moderno hoy por hoy en el país se proponen alcanzar el 75% de su alistamiento para la próxima contienda, ya a su vez los productores cañeros alcanzar las 130 ha sembradas de la dulce gramínea porque cuando el dragón ese empiece a tragar no va a ver quien lo pare. ADELANTE AZUCAREROS AVILEÑOS
Responder | Responder con una citación | Citar
# ani 14-10-2020 09:01
Las inversiones juegan un papel muy importante en nuestro sector, ya que facilitan el trabajar de cada día
Responder | Responder con una citación | Citar
# AnabelGR_Azumat 15-10-2020 08:58
Trabajar con eficiencia para cumplir con los planes pactados, es la mision y el compromiso de los #azucareros con nuestro país y nuestra Revolución #vamosxmas
Responder | Responder con una citación | Citar
# elizAbethp 16-10-2020 11:37
Excelente los azucareros siempre adelante
Responder | Responder con una citación | Citar
# Clara Danger Cleger 19-10-2020 14:51
ZETIMY
Azcuba nuestro grupo empresarial está cumpliendo con su estrategia de desarrollo hasta el 2030 que tiene como línea fundamental fortalecer sus vínculos e insertarse de lleno en la economía nacional, condiciones está creando con estas inversiones en el Ciro, aportar al sistema electroenergético nacional, producir azúcar y continuar con otros proyectos alimentarios y seguir sustituyendo importaciones.
Eso es Pensar como país, como nos pide nuestro Presidente Díaz Canel, eso es Fuerza Cuba y es recordar siempre que..."!!!Caña es más que azúcar¡¡¡...
#cuba
#zeti
#azcuba
#somoscuba,
#somoscontinuidad,
#pensarcomopais
#vamospormas
Responder | Responder con una citación | Citar
# zandra 19-10-2020 16:05
Es importante la modernización de nuestras industrias que siempre deben de generar mayor eficiencia y productividad, nos toca hacer un uso adecuado de esta nueva tecnología para facilitar su explotación y durabilidad. Vamos por más azucareros.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar