Con un acumulado de 12 puntos porcentuales por encima del plan marcha el proceso de reparaciones al interior de los tres centrales azucareros que intervendrán en la zafra 2020–2021 en esta provincia de Ciego de Ávila.
Al cierre de la primera mitad de este mes, ese indicador físico en el cronograma oficial se comportaba al 53,49 por ciento, contra un 45,52 planificado.
• Así marchaban las reparaciones a principios del noveno mes del año.
El ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, precisó que el Coloso del Centro, el Ciro Redondo, acumulaba hasta ese corte un favorable 117 por ciento, con avances paulatinos tanto en el impulso a las inversiones de continuidad como en las reparaciones fabriles.
En el caso del Primero de Enero, y gracias al esfuerzo de su colectivo, acumulaba un 115 por ciento en su programa de arreglos, en correspondencia con la planificación.
Larrosa Vázquez agregó que en el central–refinería del municipio de Baraguá se mantiene el acumulado en 109 tantos porcentuales, gracias a los adelantos experimentados hasta agosto. “Sin embargo, en este mes hay atrasos, pues de un 20 por ciento planificado, solo logran un ocho.”
Explicó el directivo que la causa es la complejidad que afronta el batey del central, dadas las incidencias negativas provocadas por la COVID-19. En la actualidad —añadió—, unos 380 trabajadores del sector en la provincia, incluidos los baragüenses, se encuentran en distintas fases del proceso de aislamiento físico.
Al respecto, aseveró que en cada uno de los centrales se refuerzan las medidas de protección higiénico–sanitarias orientadas por los consejos de defensa municipales y las direcciones de Salud en ese nivel.
En cuanto a la maquinaria de cosecha, se conoció que existe un ligero atraso en las reparaciones de las combinadas KTP–2M y que el propósito de los colectivos laborales de los talleres es cerrar este mes con 60 máquinas listas, cifra que representa el 50 por ciento del total de ese tipo que lleva la provincia. En cuanto a la puesta a punto de las combinadas CASE, de alta automaticidad, los arreglos marchan a tono con la programación.
Tarea de orden alistar todo para la venidera zafra, ya nos restan pocos dias para la arrancada inicial que se prevé por el 30 de Noviembre.
Los avileños de lleno en las reparaciones finales, seguro estamos los azucareros mayabequenses y de toda Cuba que lo lograran que es decir lo lograremos porque eso es Fuerza Cuba.
#cuba
#zeti
#azcuba
#somoscuba,
#somoscontinuidad,
#vamospormas