Inicia zafra de Ciego de Ávila por el Ecuador

Por el central-refinería Ecuador, del municipio de Baraguá, comenzará este fin de semana la zafra azucarera 2020-2021 en la provincia, dedicada nacionalmente al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, a celebrarse el venidero mes de abril.

El colectivo fabril realizó satisfactoriamente la prueba general del ingenio, que dio pie al inicio de los cortes de caña en sus áreas abastecedoras. La arrancada se verificará entre hoy sábado y mañana domingo.

La zafra, en el central baragüense, tendrá una duración de 102 días. Prevén la producción de unas 30 000 toneladas métricas del llamado oro dulce, cantidad que se proponen convertir en azúcar refino.

Al dar a conocer la noticia, el ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, precisó que, a partir de atrasos en la conclusión del plato de bagazo y en la puesta a punto de la desfibradora, se decidió correr unos días la fecha de comienzo del central Ciro Redondo, inicialmente programada para el 16 de este mes.

Solucionados esos imponderables, el jueves se realizó allí una prueba con carga y lograron el encadenamiento con la central bioeléctrica.

Añadió que para este sábado está prevista una molida horaria al 100 por ciento de su capacidad (330 toneladas por hora) para que la bioeléctrica cambie de biomasa en sus dos calderas.

“De resultar satisfactoria esta acción, el Ciro Redondo debe comenzar a moler el lunes o el martes”, dijo el directivo, quien informó que la contienda se extenderá por 117 jornadas, para producir unas 73 000 toneladas (t) del alimento.

En el caso del Primero de Enero, será el tercero en abrir capacidades moledoras. Realizarán la prueba general el 24 de este mes y, en dependencia de los resultados, la planta podría sumarse a la nómina en los días finales de diciembre o en los primeros de enero, siempre con adelanto a su fecha oficial, prevista para el día siete. Los violeteños tendrán, según el plan, unos 66 días de labor en los que prevén la producción de unas 25 000 t.

Con la puesta en marcha del Ecuador, comenzará una primera batalla: la denominada Zafra Chica, que se extenderá hasta el 31, a la cual deberá sumarse el resto del trío. El propósito es producir, entre todos, más de 10 000 t de crudo.


Comentarios  
# Barbaro Martinezb 19-12-2020 16:41
Si sumamos el total a producir es de 128 000 toneladas , que es la misma meta .
aproximadamente tenía el pasado año la provincia, del que solo se produjo 88 000 toneladas y se contó para su producción con materia prima de la provincia de Camagüey. Continúa muy bajo el plan de para Ciego de Ávila, que luego a producir más de 500 000 toneladas . Hoy el país tiene mercado internacional para todo el azúcar que produzca.
He aquí un rubro de gran importancia.
En que cuantía se beneficiarán los que están pegados al Surco con los nuevos salarios ?.
Existe otro Central, el Enrique Varona , que no puede arrancar debido a la falta de Caña.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# AZT-SC/Reynol 22-12-2020 11:47
Poco a poco se van incorporando todos los centrales planificados a moler en esta zafra 20-21, apostamos los azucarearos a hacer una buena zafra, a pesar de todas las dificultades, como motivación fundamental está la celebración del Congreso del Partido y no debemos fallarle al pueblo y al partido
Responder | Responder con una citación | Citar
# Clara Danger Cleger 29-12-2020 16:37
ZETIMY
Todos los azucareros estamos seguros que la provincia donde se encuentra el central que va aportar al sistema electroenergetico nacional va a cumplir con su aporte. en este aniversario 62 del triunfo de la Revolución.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mayiz 04-01-2021 12:16
Exitos en la actual contienda para el central Ecuador. ZETI Sucursal Mtzas recientemente le brinda apoyo en las piezas de repuestos a través de la recuperación de valvulas.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar