Y Ciego de Ávila tendrá Gobernador

Nuevo para los más jóvenes, quizás el término Gobernador no traiga, en principio, recuerdos del todo gratos para algunas de las personas que acumulan más calendarios de vida. Y puede ser hasta comprensible, en cierto grado. Navegaron aquellos gobernadores en tantas aguas turbias, antes de 1959, que el torrente de la memoria popular cubana no olvida…

El año 2020, sin embargo, nada tiene que ver con las primeras seis décadas del pasado siglo, al menos en Cuba.

Por eso muchos resumen el asunto al estilo del octogenario Leovigildo Néstor Batista, entonces joven soldado del ejército batistiano que ofreció apreciable apoyo a los rebeldes, integró la Caravana de la Libertad, volvió luego a su entrañable monte, dedicó todo el resto de su vida al tiro de caña, entre plantaciones y centrales, y ahora, con la claridad de un veinteañero bien informado, me dice: “Lo que como cubano más me interesa no es que se llame presidente o gobernador, sino que sea bueno, haga bien las cosas y nos represente como pueblo”.

Portadores, precisamente, de ese deseo y encargo sociales, los delegados de base del Poder Popular, en Ciego de Ávila y en toda Cuba, se reunirán este 18 de enero para elegir, por vez primera en más de 60 años, al Gobernador y al Vicegobernador de provincia.

¿Qué o quién refrenda ese paso? La Constitución de la República, aprobada por la inmensa mayoría de los cubanos, perfeccionada y enriquecida por cambios a tono con el momento actual y con los tiempos por venir.

Que ha habido y habrá aún más murmullo y ruido abierto por parte de quienes, micrófono o tecla en mano, arremeten contra todo lo que hace la Revolución…, nadie lo ponga en duda. Cómo no van a hacerlo, si puede gobernar una provincia todo ciudadano honesto, de limpia trayectoria, que haya cumplido 30 años de edad, nacido aquí, residente en el territorio, sin otra ciudadanía y, desde luego, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.

Dicho en buen cubano, ¿para qué importar gobernadores o vicegobernadores si tenemos de dónde escoger y escoger bien? Basta con que el Presidente de la República proponga a los candidatos, los delegados de base reciban a tiempo las biografías y fotos, valoren, ejerzan su derecho al voto de forma libre, directa y secreta, el Consejo Electoral Municipal valide la votación, la estructura homóloga provincial realice el cómputo final e informe a la nación para su posterior comunicación al Presidente del país, al de la Asamblea Nacional y, desde luego, al pueblo.

• Vea cómo se eligen gobernadores y vicegobernadores provinciales.

Se dice fácil, pero lleva horas de trabajo, previsión y preparativos para que todo fluya como otras veces, o mejor incluso. Por ello se intensifica el ritmo en el Consejo Electoral Provincial de Ciego de Ávila y en los constituidos a escala de municipios.

Que estén integrados por hombres y mujeres con experiencia en esos menesteres no puede llevar a confianza o descuido. La capacitación y preparación se torna vital hasta para los más duchos.

Como opinan Osvaldo Álvarez Díaz y Marleny Báez Valdivia, presidente y vicepresidenta del Consejo Electoral Provincial, nada puede patinar: ni las comunicaciones, ni el transporte, ni otros aseguramientos y detalles ejercitados en cuatro pruebas piloto y objeto de comprobación, otra vez, el próximo domingo 12, para calentar todos los motores y mecanismos.

Y es que seis días después, el sábado 18, Ciego de Ávila y Cuba entera estarán viviendo otro momento especial, histórico en su entorno electoral, de participación y ejercicio de democracia.

El curso de los cinco años siguientes irá diciendo si fueron acertadas las propuestas del Presidente cubano y el respaldo, en votación, por al menos más de la mitad de las boletas válidas que los delegados de base depositen en urna.

Y, por favor, nada de especulaciones o de carreras anticipadas. Ni la Ley No. 127, Ley Electoral, de 2019, ni la Constitución que mayoritariamente todos aprobamos, andan en muletas. Reservan lógico espacio y seguro paso para la nueva elección y el fortalecimiento constante cuando, por la razón que sea, las cosas no anden bien o sea necesario un cambio.

Vengan pues, sin temor, el Gobernador, el Vicegobernador y el resto de quienes conformen el Consejo Provincial.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar