Ciego de Ávila: Cuando todos debieran colaborar

De las orientaciones a la realidad, los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas están llamados a un mayor protagonismo en el enfrentamiento a la COVID-19.

Para nadie es un secreto que Ciego de Ávila, al igual que Cuba, sigue siendo escenario de una complicada situación epidemiológica provocada por la COVID-19 y que nosotros mismos somos los principales responsables de cuidar nuestra salud.

El exceso de confianza, uno de los peligros hoy.

A diario se hace el llamado a la población a no salir de casa, en especial a niños, adolescentes, personas vulnerables y adultos mayores, los que tienen mayor riesgo de evolucionar hacia formas graves o críticas de la enfermedad.

Precisamente en el ámbito comunitario es donde deben entrar en acción las organizaciones de masas, tanto la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) como los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en función de la protección de los avileños y las avileñas.

Dirigentes de base e integrantes de los destacamentos juveniles de los CDR, desde los primeros casos positivos a la COVID-19 en la provincia, participan como mensajeros para la búsqueda de alimentos y medicinas, tanto para las personas vulnerables como para aquellas que están en áreas en cuarentena.

Pero no en todas partes el funcionamiento es el mismo y hay lugares, por ejemplo, donde ancianos que viven solos no reciben la ayuda de la mensajería.

Atemperan a contexto actual labor de los CDR en Ciego de Ávila.

Si bien es cierto que los cederistas han dado el paso al frente para colaborar en el pesquisaje diario junto a médicos, enfermeras y estudiantes de Medicina, a fin de llegar a tiempo a quienes tienen síntomas de la enfermedad, aún hay áreas (aunque son las menos) en las que todavía hoy no se pesquisa, o se asume esta labor sin el rigor que demanda.

Una medida elogiada en el territorio ha sido la venta de productos de primera necesidad de las tiendas recaudadoras de divisas por comités y circunscripciones, que, aunque puede mejorar, constituye, sin lugar a dudas, un acierto.

Durante el pasado mes de febrero, para evitar las aglomeraciones de personas, se orientó, y se cumplió en algunos lugares de la capital provincial, que los presidentes de cada CDR recogieran el dinero y compraran las mercancías que se les indicaban en las TRD y después las repartieran, casa por casa.

Comenzó marzo y esta orientación, que al parecer no llegó a todos los sitios en el mes anterior, dejó de cumplimentarse, con la repercusión negativa que esto representa en cuanto a la presencia de las multitudes en las tiendas, un mal del que nunca hemos podido desligarnos desde que la COVID-19 tocara a la puerta de los hogares de Ciego de Ávila.

La FMC también ha estado presente en la batalla contra el nuevo coronavirus, apoyando las labores de mensajería, pesquisaje y confeccionando nasobucos no solo para la familia, sino para amistades y conocidos.

En febrero se impuso el Sello de Plan Jaba en las libretas de abastecimiento de las personas que lo ameritan. Las secretarias de los bloques de la Federación recogieron las mismas, las llevaron en días indicados a las Oficinas de Registro de Consumidores (ORC, más conocidas como Oficodas), para reducir también las aglomeraciones en estos sitios; si bien tampoco este proceder ha estado exento de insatisfacciones del pueblo y, a estas alturas, no faltan mujeres trabajadoras que aún no cuentan con la debida actualización del Plan y otros lo disfrutan sin merecerlo, según el parecer de la opinión pública.

• Lea: El Plan Jaba o la manzana de la discordia.

No obstante, no todo funciona por igual en el accionar en los distintos niveles de la organización de las mujeres cubanas, y lo hecho durante el actual rebrote del nuevo coronavirus es susceptible de mejoras.

Todos tenemos que estar conscientes de que esta pandemia, en vez de decrecer, parece cada día renovar fuerzas y suma nuevas cepas en varias naciones, por lo que el mejor antídoto que tenemos ahora es la protección que nosotros mismos nos demos; mientras que varios candidatos vacunales siguen en proceso, con pronósticos muy halagüeños. 


Comentarios  
# Jr 17-03-2021 08:38
Y que me dice de la GRAN IDEA de retomar las revisiones de viviendas por parte del personal de vectores en busca de mosquitos ,pareciera que ir de casa en casa no es tan peligroso en medio de la situación actual,si fueran a fumigar se justificaria un poco pero que vaya uno a revisar y al rato llegue otro a revisar el trabajo del primero creo que es una irresponsabilidad.Para que llamar a la respònsabilidad individual si las institucione hacen caso omiso???
Responder | Responder con una citación | Citar
# ZFS 22-03-2021 13:47
Tengo una duda : la palabra "debieran" está bien dicha, no sé por qué pienso que sería : deberían colaborar....por favor que alguien me aclare. Muchas gracias.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar