Las palmas para el ajedrez avileño
No es que Ciego de Ávila sea una potencia a nivel nacional en ajedrez, pero sí tiene una tradición que incluye el mérito de que dispares campeones nacionales sean de esta tierra
No es que Ciego de Ávila sea una potencia a nivel nacional en ajedrez, pero sí tiene una tradición que incluye el mérito de que dispares campeones nacionales sean de esta tierra
Colgados de la puntería del avileño Pedro Bombino y el capitalino Jasiel Rivero, el quinteto de Cuba logró el boleto para la segunda fase de la clasificatoria a la Copa América de Baloncesto.
Aunque salió airoso en la última ronda ante el Gran Maestro (GM) peruano Jorge Cori (2599), el GM avileño Luis Ernesto Quesada (2550) tuvo que conformarse con el segundo puesto del Tercer Torneo Internacional de Ajedrez de Aguascalientes.
En una partida tensa, ante el Gran Maestro (GM) local José Eduardo Martínez (2636), su homólogo avileño Luis Ernesto Quesada (2550) logró dividir el punto y con ello mantenerse en el primer puesto junto a otros tres jugadores.
Autoridades de la Federación Cubana del Deporte Nacional recorren instalaciones de la provincia e intercambian con directivos, atletas y familiares.
Tras sólo 23 lances de una Defensa Siciliana, el Gran Maestro avileño Luis Ernesto Quesada doblegó al Maestro Internacional local Leonel Figueredo (2302) y pasó a liderar con 5,5 puntos el Torneo Internacional de Ajedrez de Aguascalientes.
Como parte del gran evento multideportivo del país, se disputan las medallas en cuatro disciplinas deportivas.
El Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada (2550) aparece en la tercera posición, con 4,5 puntos, en el Tercer Campeonato Internacional de Ajedrez de Aguascalientes.
Son avileños y forman parte de la delegación nacional a la II edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 (ASU 2025), desde este sábado y hasta el 23 de agosto.
Todo parece indicar que a la hora del recuento final de la actuación de Ciego de Ávila en los Juegos Escolares Nacionales de Alto Rendimiento, esta central provincia habrá superado su labor de la anterior cita.
Aunque Cuba perdió los tres partidos de la fase regular y terminó en la séptima posición, hubo destaque para Sean Manuel García, incluido en el equipo Todos Estrellas de la Copa Mundial de Béisbol Sub-12 en la ciudad taipeiana de Tainan.
El avileño Randol Izquierdo resultó el cubano más destacado en la clasificación general individual y en la categoría sub-23 en el Tour de Panamá, luego de la 5ta. y última etapa.