Inolvidables campeones de Ciego de Ávila

Las huellas nefastas de 2020 suman al movimiento deportivo avileño pérdidas irreparables de personas que dedicaron sus principales esfuerzos al desarrollo de la actividad competitiva en Ciego de Ávila.

Varios fueron atletas con exitosas carreras, pero la vida los condujo a la senda de la enseñanza, clave para asegurar la continuidad en sus respectivas disciplinas.

Félix Molina Castro es uno de los que ya no está físicamente, desde el 22 de febrero. El cáncer interrumpió su exitosa labor formadora de peloteros, pero jamás borrará el sello de calidad que dio a los equipos escolares y juveniles que forjó.

Félix Molina CastroTomada de FacebookFélix Molina Castro El profesor Molina influyó en varias generaciones de peloteros

Una baja sensible aconteció en el hockey cubano cuando, en el día 26 del segundo mes del año, expiraba Yuri Pérez Pérez, uno de los avileños con mayor permanencia en el equipo nacional, medallista en torneos regionales y participante en la X Copa Mundial del año 2002, con sede en Malasia.

La docencia recibió un irreparable golpe el 14 de abril, cuando el profesor César Martell Saavedra, primer Doctor en Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de la Facultad de esa rama en Ciego de Ávila, falleció en el Hospital Provincial Docente Roberto Rodríguez, en Morón, víctima de un derrame cerebral.

Inesperada también resultó la partida en octubre de Andrés Sánchez Puello, integrante de selecciones avileñas de fútbol a finales de los años 70 y dedicado posteriormente a las faenas relacionadas con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

Andrés Sánchez PuelloTomada de FacebookAndrés Sánchez Puello, futbolista y trabajador del deporte por más de cuatro décadas

La existencia de Regino Robaina Véliz cesó el 30 de diciembre, no sin antes legar un historial que lo ubica entre los mejores lanzadores que han representado a Ciego de Ávila en series nacionales y en certámenes en los que vistió la franela del equipo Cuba, a lo que sumó su labor como entrenador de equipos escolares y el desempeño como árbitro en torneos locales de softbol.

 reginoTomada de FacebookEn sus últimos años, Regino estuvo vinculado a la enseñanza del béisbol

Para estos campeones, el respeto eterno de su pueblo, junto al agradecimiento por lo que hicieron y enseñaron en sus respectivas disciplinas, y, lo mejor, que sus semillas están esparcidas.


Comentarios  
# mima 07-01-2021 15:16
Se me hace imposible hablar de los 4...Molina mi profesor del Fajardo de Camaguey...Martel tuve el privilegio de entrevistarlo en la T.V Avileña cuando logró el título de Doctor en Ciencia...Andrés, mi compañero de trabajo quien era un ejemplo a seguir en el cumplimiento de cada tarea...Y por dios nuestro Regino, el hombre que siempre tenía una sonriza para cada momento, se llevó el gran dolor de no ser invitado al último juego de las estrellas celebrado en Ciego, así me manifestó cuando converzamos, en el 2019 lo invité a la Academia de Natación para festejar junto un anivrsario más de la creación del INDER... Con gusto vino y explicó a nuestros muchachos sus experiencias y momentos vividos en nuestro pasa tiempo nacional...Los amo y que dios los tenga por siempre en la gloria... Con cariño y respeto los recordaré simempre!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dayma 12-04-2021 11:29
Por lo visto el dolor de las perdidas en el deporte avileño se limita solamente a la pelota. Al parecer los demas deportes no cuentan, que pena tanto olvido.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar