Entrenan avileños para la Liga Superior de Baloncesto

Una veintena de atletas conforman la preselección de los Búfalos de Ciego de Ávila que ya entrena en el centro deportivo Giraldo Córdova Cardín, con vistas a la Liga Superior de Baloncesto del venidero año.

Jorge García Quintero, director del equipo, dijo a Invasor que el grupo lo conforman atletas de experiencia, junto a la imprescindible presencia de jóvenes, encargados de asegurar el futuro del elenco, ganador en nueve ocasiones del título nacional, aunque el pasado año no clasificó entre los ocho participantes en la lid.

Ciego de Ávila se prestigia en sus filas con el atleta activo que más campeonatos ha ganado en el baloncesto cubano, el pívot Vanier Reyes Venegas, de 36 años, y apto para rendir, debido a que en sus últimos meses de preparación ha perdido algo de grasa y ganado en masa muscular, además, suele ser de los más dispuestos sobre la cancha.

Dos integrantes de la preselección criolla que acaba de regresar de una gira por China, Yaser Rodríguez Alfonso y German Luis Clark Clemment, también darán sus experiencias, aunque permanecerán en La Habana hasta finales de año. De hecho, el lunes próximo comenzarán una preparación, para luego topar con representantes del básquet universitario estadounidense.

Otro que debe retornar es el alero William Granda Lewis, recién llegado de Nicaragua y con posibilidades de sumarse a los entrenamientos a finales de este mes.

Para bien de Los Búfalos, se nota el ascenso de figuras como los base organizadores Yosvany Hernández Segovia y Carlos Miguel Reyes, junto al versátil Lázaro Yasser Pérez Arango, quien en el último Torneo Nacional de Ascenso (TNA) desempeñó con éxito la posición que, tradicionalmente, ocupa Granda.

Entre los encargados de luchar bajo las tablas aparece, además, el zurdo Dariel Castellanos, atleta llamado a progresar en correspondencia con su talla y talento.

No le vendría mal al elenco que tres figuras de experiencia enriquezcan la nómina. En esos casos están Alfredo Hernández, La Sombra; Elmis Reyes Ryan, Ceballitos; y el guantanamero radicado en Ciego de Ávila Rafael Favier Véliz, con experiencia en 12 LSB, en las que ha representado a su provincia natal y a Capitalinos.

Con respecto a Elmis, el fisioterapeuta Rodney Aguiar Hernández informó que le mantienen un ciclo de entrenamiento diferenciado para fortalecer sus miembros inferiores, lesionados con anterioridad, de ahí que hayan trabajado fuerte con ejercicios sobre la arena y en el agua.

Sobre los refuerzos, García Quintero refirió que el atacador camagüeyano Yorman López ya está incorporado a la preparación, mientras la otra adquisición recaerá en el pívot agramontino Yordanis Jaca, contratado en El Salvador hasta diciembre y dispuesto, según conversaciones previas, a sumarse a las prácticas a partir de enero.

Por los noveles destacan la vuelta de Omar Álvarez y Yánder Gómez luego de terminar su período del Servicio Militar; además, laboran con los juveniles Josué de Armas Jhonson, Jesús Bueno Herrera y Ángel Abril Salas, integrantes de la preselección nacional en su categoría.

Aunque, de momento, la mayoría de los certámenes preparatorios y topes con otras provincias están cancelados, Los Búfalos confían en el apoyo de las autoridades locales para asegurar, en la primera semana de noviembre, una base de entrenamiento en las arenas del campismo de Cayo Coco, así como también la celebración, en la segunda quincena del venidero mes, de la Copa Nacional en homenaje a Reinaldo Pausa Paz, atleta muy querido de este equipo, quien falleció el 19 de abril de 2010 en un accidente de tránsito.

Con respecto a las féminas, trasciende que Lisandra Vargas Hernández se mantiene entre las 12 integrantes de la selección nacional que obtuvo recientemente, en Puerto Rico, su clasificación al Torneo Preolímpico con sede en Canadá y a los Juegos Panamericanos concebidos para Santiago de Chile, en 2023.

De la novel delantera se supo que fue una de las jugadoras de cambio con mayor participación por Cuba en el torneo boricua, lo cual tributa a su desarrollo progresivo en este dinámico deporte.

De momento, el TNA para las mujeres, que debió sesionar en Camagüey a partir del día 5 del presente mes, queda pospuesto hasta que las condiciones lo permitan.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar