Empate en semifinal de la Liga Azucarera

La lucha por la corona de la Zona Oriental, como parte de la Liga Azucarera de Béisbol, continúa entre los equipos de las empresas agroindustriales Primero de Enero, representativa de Ciego de Ávila, y Arquímedes Colina, por Granma, las cuales marchan emparejadas con una victoria por bando, tras el desarrollo de los primeros encuentros en el estadio municipal del territorio violeteño.

El estadístico Lázaro Espino Otaño confirma los datos que condujeron al éxito de los visitantes en el primer choque, cuando anotaron cuatro carreras, pegaron 13 hits y cometieron dos errores, mientras los locales sumaron par de anotaciones, siete imparables y tres pifias.

El mejor a la ofensiva por los granmenses fue Alexey La O, quien bateó de 4-2, con dos carreras anotadas y una impulsada. Por Primero de Enero sobresalió Osvani Ruiz, quien conectó de 4-3. Desde la lomita hubo juego ganado para Liván Suárez y lo perdió Yuniel Soto.

En la segunda jornada se invirtieron los roles, luego del triunfo de la selección local, con marcador de 3x0 y destaque para Yoan Carlos Díaz, quien lanzó el juego completo, con apenas cuatro conexiones permitidas.

Por su parte, a Yulier González, quien cargó con el revés, le propinaron siete hits. Por la escuadra del territorio anfitrión se destacaron Gustavo Brito, de 4-2, con dos carreras impulsadas y Yunel Roque, también de 4-2, con una anotada y dos empujadas. Por los granmenses Abdiel Vega ligó un imparable en dos turnos.

Los jugadores de la novena violeteña centran ahora sus esfuerzos en los entrenamientos, de la mano de los preparadores Jorge Luis Domínguez Gómez y Yoire Rodríguez, quienes laboran junto al mentor Luis García Domínguez desde el año 2014, lo cual denota la solidez del cuerpo de dirección y repercute en los resultados favorables, a pesar del déficit de implementos deportivos, los bajos salarios que perciben los jugadores y otros factores con incidencia negativa.

“Los azucareros de Primero de Enero muestran estabilidad en sus resultados desde hace alrededor de una década —manifiesta el mánager— con ocho títulos provinciales y el reconocimiento reiterado por estar entre los mejores del país”.

En la temporada actual, García Domínguez define a los violeteños como un elenco aguerrido y entregado al béisbol. Para él, “entre los rasgos potentes del conjunto sobresalen la velocidad de los corredores, el picheo profundo y la defensa acertada, aunque prescindimos de bateadores de largo alcance, no obstante, de vez en cuando hay quien nos sorprende con un cuadrangular.

Apuesto —y lo afirma sin dilaciones— por el engranaje favorable entre la dirección y los atletas, una cohesión que nos exhibe unidos en el diamante y aferrados a la tradición del béisbol azucarero en el otrora batey Violeta”.

Luego de la pausa anunciada tras el embate del huracán Melissa, la continuidad de la porfía que permitirá avanzar hasta la final nacional de la pelota dulce, se prevé para el venidero 15 de noviembre en Mabay, localidad de Bayamo, Granma, según informa la Dirección Municipal de Deportes en Primero de Enero.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar