Deporte en Ciego de Ávila: homenaje a los mejores del año

Las figuras avileñas más relevantes en el ámbito deportivo en el año que termina merecieron este jueves, en el teatro Principal, el homenaje del público y de las autoridades del territorio en la gala organizada por la Dirección Provincial de Deportes.

Presidida por Carlos Luis Garrido Pérez, Primer Ssecretario del Comité Provincial del Partido, la ceremonia devino tributo a quienes, día tras día, tienen en la actividad competitiva uno de los objetivos esenciales de sus vidas y, a la vez, la forma de mostrar al mundo los talentos y virtudes de Cuba en el afán de formar mujeres y hombres de bien.

Ciego de Ávila tuvo en el hockey y la lucha a las mejores especialidades colectiva e individual, en ese orden, mientras las figuras de mayor realce fueron Dariel Leiva Nelson (pelota vasca), Yudaris Sánchez Rodríguez (lucha), Yurismaily García Sánchez (hockey) y Alain Román González (softbol).

En breves diálogos con varios homenajeados al concluir la ceremonia trascendió el agradecimiento de todos al pueblo que los inspira para venideras contiendas.

Yurismaily, la mejor jugadora de hockey durante este año en el país, declaró que sus resultados se deben “al esfuerzo y al sacrificio diarios para apoyar a mi equipo, ya sea el de Ciego o el Cuba, pues lo más importante es darle felicidad a mi provincia y al país”.

Con 10 años en el equipo nacional, Dariel Leiva Nelson siente que lo vivido en el 2019 resultó positivo para su historial, pero lo importante ahora radica en las metas de 2020, cuando existe la posibilidad de asistir al mundial de frontball, señalado para Argentina en el próximo verano.

Las motivaciones abundan en el softbolista Alain Román González, quien disfruta de un breve receso en Cuba para reincorporarse en enero al equipo Lanquetin, de Guatemala, donde tiene un excelente desempeño.

 

En la gala de premiaciones a los atletas del año de Ciego de Ávila , junto al novato del año, mi hermanito feliz navidad y para el 2020 te deseo cosas buena y próspero año te quiero mucho

Posted by Lilianet La Chuly Duanes on Thursday, December 26, 2019

El agasajo incluyó al equipo del año, distinción ganada por el Volcán Avileño, de hockey, mientras las chicas de esa misma especialidad fueron distinguidas como autoras del suceso del año al ganar por primera vez el campeonato nacional.

La decena de atletas destacados de la provincia quedó formada por el judoca Jorge Víctor Martínez Wilson, Magnol Suárez Fis (balonmano), los softbolistas Reinier Vera Mesa y Yuri Rodríguez, Lilianet Duanes Andrés y Lázaro Iván Cooper Díaz (lucha), Raúl González Isidoría (béisbol), más los representantes del hockey Maikel Tritzant Jardines, Carlos Manuel Consuegra Jardines y Yurima Soria López.

Para Martínez Wilson el cierre de año fue por todo lo alto. A las alegrías por su medalla de bronce Panamericana, sumó en diciembre el primer lugar en la Copa Cerro Pelado, desempeño que lo ratifica como figura principal de los 81 kilogramos, hecho que le da la posibilidad de buscar su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio.

“En el 2020 tenemos varios torneos internacionales, a los cuales se asistirá en dependencia del presupuesto aprobado para el judo. Si participamos debemos tener medallas para mejorar la posición en el ranking mundial, que es la vía para obtener la clasificación olímpica”, afirmó el deportista.

Entre los premios estuvieron los correspondientes a Elianis Soto Díaz (atletismo), la mejor en Deporte Especial; así como al tirador Marino Heredia Rodríguez, quien sobresale entre los atletas con discapacidad, y Raciel González Isidoría (atletismo), estimulado con una mención, aunque ni él ni su hermano Raúl estuvieron en la ceremonia.

Deporte, Ciego de ÁvilaSin entrenadores, activistas, profesores y árbitros el deporte no existiría

Otros distinguidos por su relevancia son el profesor de educación física Yordan López Cantero, de Chambas; el entrenador Miguel Albán Álvarez (softbol); el director técnico Rubén Benítez Rivalta (hockey); Eliberto Sarduy Rivero, de hockey, por su aporte al alto rendimiento desde la provincia; el árbitro de lucha Yunior Sosa Naranjo y el activista Joaquín Pulgarón Rodríguez, líder del Consejo Voluntario Deportivo de Vicente.

El espectáculo tuvo entre los matices culturales, décimas dedicadas a los homenajeados, más las actuaciones de Rumbávila Fusión y el dúo de comediantes Los Fonoaritméticos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar