Elier Quesada CárdenasImagen tomada durante la participación de Luis Ernesto en el match contra una selección rusaEl Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada Pérez (2 542) se incluye entre los cinco cubanos que intervendrán mañana lunes, en el grupo Élite correspondiente a la primera edición online del Torneo Internacional de Ajedrez José Raúl Capablanca in Memoriam, una alternativa para jugar desde lugares seguros, sin riesgos de contraer la Covid-19.
Mediante la plataforma digital www.chess24.com, un total de 10 jugadores disputarán el campeonato por el sistema de todos contra todos, con partidas en la modalidad blitz, pactadas a tres minutos para cada contendiente.
Junto al Oso de Florencia aparecen en la nómina criolla cuatro GM aspirantes a conformar el equipo olímpico cubano: el bicampeón nacional Carlos Daniel Albornoz Cabrera (2 573), de Camagüey, el villaclareño Yasser Quesada Pérez (2 565), el holguinero Isán Ortiz Suárez (2 545) y el habanero Omar Almeida Quintana (2 535).
Los extranjeros, todos Grandes Maestros, son el argentino Alan Pichot (2 630), el de mayor rango en la lid, su coterráneo Leandro Krysa (2 531), el mexicano Luis Fernando Ibarra Chami (2 447), el venezolano Eduardo Iturrizaga Bonelli (2 607) y el español José Fernando (Pepe) Cuenca Jiménez (2 535), considerado uno de los comentaristas del juego ciencia con mayor carisma y simpatía en Hispanoamérica.
Si bien el coeficiente Elo registrado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés) no se empleará en el torneo, sí constituye un medidor relativo de la fuerza de cada jugador, y permite a la afición hacer sus cálculos preliminares en cuanto al favoritismo.
También en el sitio www.chess24.com jugarán en un grupo similar las cinco mejores féminas con igual cantidad de invitadas. Sobresalen la pinareña Lisandra Ordaz Valdés (2 369) y Sophie Milliet (2 401), Grandes Maestras entre las damas y con pergaminos de Maestro Internacional jugando con hombres.
El lunes 11 de mayo se jugará, además, un torneo abierto de partidas en similar modalidad pero en la plataforma www.lichess.org, en el cual se espera la participación de otros representantes de Ciego de Ávila, entre ellos, el jovencito Kebert Solares Orozco (2 325), medallista de bronce en el último Campeonato Nacional Juvenil y campeón en el primer tablero de los últimos Juegos Escolares Nacionales.
Las competencias en línea, a través de numerosos sitios de Internet mantienen activos desde sus viviendas a la mayoría de los trebejistas que poseen conexión a la red de redes, experiencia que, a pesar de su costo para los cubanos ha sido fundamental para intercambiar con jugadores de todo el mundo, lo cual equivale a desarrollo, sin peligro de que los practicantes salgan al exterior y adquieran la pandemia.