RigobertoA principios de año Andy comenzó a entrenar en la academia Eleazar JiménezEl notable incremento del juego de ajedrez online tiene su influencia favorable en Andy Martínez Socarraz, un niño avileño de apenas 11 años de edad, considerado entre los de mayores progresos de esta provincia desde enero hasta la fecha.
Su profesor, Carlos Alberto García, le vio posibilidades desde su llegada a la academia Eleazar Jiménez, sin embargo, la situación epidemiológica que ha cambiado todas las rutinas en el planeta impidió la secuencia habitual del entrenamiento y obligó a la suspensión de las clases.
Ante el prolongado periodo en su casa, la familia del chico optó por facilitarle la conexión a Internet, y con ello, el acceso a la plataforma lichess.com, en la cual el bisoño trebejista se insertó, primero con la participación en torneos infantiles, pero ya juega contra los mayores.
Si bien le falta mucho por aprender, sus primeros éxitos están a la vista como integrante del equipo de escolares avileños que honra la memoria del Maestro Internacional Eleazar Jiménez, más su reciente incorporación al conjunto de Ciego de Ávila, compuesto mayoritariamente por jugadores de esta provincia.
En este último elenco ha protagonizado actuaciones que evidencian su desarrollo, como sucediera el pasado 2 de octubre, cuando la selección avileña triunfó en el Grupo D de la Batalla por Equipos XP.
El mérito de Andy radica en su contribución al conjunto que tuvo 14 jugadores inscriptos, de los cuales solo los seis mejores aportaban puntos al colectivo.
Contra todos los pronósticos, Martínez Socarraz cerró la lid con 21 unidades que lo ubicaron como la sexta figura de su grupo, siguiendo los pasos de experimentados jugadores como el Maestro Internacional Miguel Medina Paz (77), Jesús Aragón Plasencia (43), Miguel Medina Sotolongo (29), el invitado argentino Fabián Ponzo y Yusley Cárdenas Núñez (23).
Este fin de semana sumó otro éxito con el tercer lugar en la XIX edición del torneo Dragones Alto Rendimiento Arena, mientras su colega Idel Alejandro Bernal festejaba sus nueve años con el séptimo lugar en el mismo campeonato.
Ambos desempeños no significan que el éxito en el futuro esté asegurado, pues ello depende de mucho juego y abundante estudio, pero ahí es donde decide la influencia de familiares, entrenadores y de los compañeros de equipo, encargados de sugerirles hábitos correctos de superación. Esperemos que el estudio y la práctica los guíen a niveles superiores en el juego ciencia.