Tigres en Béisbol cubano: Anda bien el ataque y la defensa, pero…

Osvaldo Vázquez Alejandro GarcíaAunque con una lesión, Osvaldo Vázquez no deja de salir todos los días al “ruedo”Aunque en estos momentos ocupa el lugar número 13 en la tabla de posiciones, con balance de seis éxitos y 11 fracasos, es evidente que Ciego de Ávila, aunque ha estado por debajo del nivel esperado, tampoco ha sido una decepción cuando se analizan sus números colectivos en la 60 Serie Nacional de Béisbol

Basta decir, por ejemplo, que los avileños promedian 304 y que solo cinco equipos lo superan en ese importante renglón de juego, a lo que se suma que su 976 de average a la defensa está por encima de la media del campeonato que es de 974.

• Así relató Invasor el partido del domingo

Claro que ha sido el pitcheo el Talón de Aquiles de los dirigidos por Yorelvis Charles, pero incluso, si solo se tienen en cuenta los abridores, estos trabajan, en cuanto a Promedio de Carreras Limpias (PCL), por encima de la media ,ya que lo hacen para 4,53 y el resto de los 15 conjuntos promedian 4,99.

Vladimir García y Yander Guevara, en la mayoría de sus presentaciones, han estado inmensos y ya Dachel Duquesne mostró cierta mejoría en su última presentación en que mereció el triunfo ante Granma. Ahora solo resta que Arnaldo Rodríguez sea más estable para poder contar con un buen cuerpo de tiradores abridores.

Claro, este es un campeonato con características ofensivas. La voz cantante la llevarán los equipos que produzcan con el madero. Cuando observamos la tabla de posiciones llama la atención que los primeros ocho elencos, con las excepciones de Granma y Villa Clara, promedian sobre 300.

Azucareros y Alazanes están ahí porque sus cuerpos de tiradores trabajan para menos de cuatro carreras limpias por desafío, en una lid con media de 5,49.

Resulta lógico que los agramontinos, con despiadada ofensiva de 364, lideren el campeonato; y también que Industriales (316), Santiago de Cuba (315) y Matanzas (302) aparezcan a solo medio juego de diferencia.

No obstante, queda mucha “carretera” en una campaña en que cada escuadra tendrá que salir 75 veces al ruedo. La preparación física será determinante. No sería la primera vez que conjuntos con sólidos comienzos ofensivos aflojen luego y malogren sus campañas.

Súmese que esta 60 Serie tiene características diferentes a las anteriores. En primer término, los atletas detuvieron la preparación en marzo, a solo días de la apertura prevista primero para abril. Luego, aunque cumplieron periodos de ejercitación física individual, estuvieron alejados de los entrenamientos por meses debido a la pandemia de la COVID-19.

Todo eso puede cobrar su precio si no se cumplen a cabalidad los planes de preparación aprobados y en ejecución desde el primero de agosto pasado.

Antes que se me olvide...

Bien estuvieron con el madero ante Granma los jovencitos Dainer Hernández, tercera base y el jardinero derecho Héctor Labrada.Falta que le hace al equipo con la ausencia por lesión de Raúl González y el descenso en el rendimiento en los últimos choques de Abdel Cívil… La dirección de Holguín no deja de explotar la velocidad de sus jugadores. Ya salieron al robo en 23 ocasiones y llegaron sin problemas en 17… Hablando de los Cachorros, suman 31 dobletes, solo superados por los Toros con 38… Los guantanameros son los que más se ponchan (99) y los espirituanos los que menos (43)… Los lanzadores que enfrentan a Santiago de Cuba en situaciones complicadas optan por los boletos intencionales. Los indómitos suman 18 y a Edilse Silva le han regalado seis… Cuenta Camagüey con dos bateadores por encima de la marca de 400: Loidel Chapellí (491) y Humberto Bravo (446)… Los cuatro primeros en el orden al bate de Cienfuegos andan muy bien: César Prieto (377), Luis Enrique González (389), Daniel Pérez (434) y Pavel Quesada (367)… Sigue Yuddiel González bien ajustado al bate. El muchacho promedia en estos momentos 407... Pero no solo este joven está que corta con el madero. Los veteranos Yoelvis Fiss (342) y Yorbis Borroto (377) parecen cantar el estribillo: “estoy como nunca”… Y se acabó… 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar