A pocas horas de que finalice el mes de julio, el teatro Principal de Ciego de Ávila planifica sus propuestas para el venidero agosto, con el objetivo de lograr un balance en su programación y así acoger en su sala a gran parte del público avileño en esta etapa estival.
Las presentaciones agrupan espectáculos para complacer hasta al más exigente de los visitantes, pero, por el momento, el sitio que ha acogido a gran parte de los más importantes acontecimientos en la provincia prevé abrir sus puertas el día dos, con el musical Cantar a Juan Gabriel, en el que se interpretarán temas antológicos del Divo de Juárez, por parte de mariachis pertenecientes a la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Musicávila.
Según informó a este medio de prensa Alejandro Laviciet Limas, comunicador del teatro Principal, el tres de agosto se presentará el Ballet Folklórico Osukpuan Irawo con el espectáculo De muerto a santo, que recrea los procesos religiosos del mundo de los espíritus en la religión Yoruba y la cultura franco-haitiana.
Al día siguiente, otra de las agrupaciones distinguidas del territorio, Rumbávila Fusión, nominada al premio Cubadisco 2019, brindará el espectáculo Yo soy la Rumba de Ciego de Ávila, con destaque para el desenvolvimiento en escena de sus músicos, así como los ritmos propios de esta tierra relacionados con ese género.
Una jornada dedicada exclusivamente al humor tendrá lugar del siete al 11 de agosto e inicia las dos primeras noches con la presentación del proyecto de excelencia Los Fonoaritméticos, quienes agruparán, en un Negocio Redondo, humor y actuación para el deleite de los asistentes.
Las siguientes presentaciones corren a cargo de la agrupación Etcétera, la cual se acerca al público avileño con Los hijos del paquete, con el auspicio del Centro Promotor del Humor de La Habana y caracterizada por defender el humor apoyado en códigos teatrales, además de variar el número de personajes en sus presentaciones y ofrecer textos que recogen lo absurdo y satirizan la vida del cubano.
Laviciet Limas compartió con Invasor sobre el concierto de la cantante espirituana Ivette Cepeda a mediados del mes, y aunque, hasta el momento, no hay atisbos de lo que reservará la artista para la ocasión, pues prefiere elegir el repertorio casi a último momento, según declaraciones ofrecidas al Noticiero Estelar de Televisión Cubana, la idea es mantener la cercanía con sus seguidores avileños, a quienes ella misma catalogara en conciertos pasados como un público culto.
• Vea aquí la entrevista realizada a Ivette Cepeda