Colegio electoral

Ni siquiera quienes se dispongan a viajar o pasen por Ciego de Ávila quedarán excluidos de su derecho a ejercer el voto, pues desde las 7:00 de la mañana abrió sus puertas el Colegio Especial No. 3, situado en la Terminal de Ómnibus Provincial.

Pioneros

Cuando se vive casi encima de un colegio, uno puede darse el lujo de votar en las intermitencias de las colas. Hacerlo temprano, pero sin tumultos, y reservar la paciencia para las colas que están por venir.

Votación

Pasadas dos horas del inicio de las votaciones populares para validar la nueva Constitución cubana, en Ciego de Ávila había pasado por las urnas un tercio de los 337 936 electores convocados para la ocasión.

Votación

Este 24 de febrero, los trabajadores de la cultura avileña ratifican su compromiso con la nación cubana.

Idania Ramírez Galiana

Idania Ramírez Galiana reafirmó en la urna que “el deber supremo del campesinado es producir alimentos y el compromiso sagrado es defender su suelo".

Bárbara Piñera Rodríguez

La fractura de cadera que sufrió hace unos meses, y que todavía le impide caminar bien, no fue obstáculo para que Bárbara Piñera Rodríguez estuviera entre las primeras personas en votar.

Gladys Martínez Loria

De primera en la fila del Colegio Electoral número Dos, de la Circunscripción 97 de la ciudad de Ciego de Ávila, Gladys Martínez Loria, de 81 años, ejerció bien temprano en la mañana de este 24 de febrero su voto en el Referendo Constitucional cubano.

Joven votando

Este 24 de febrero, Joan Luis Rodríguez votó por primera vez. Es uno de los jóvenes avileños que, ya sea como "novatos" o reeditando experiencias de marcas en las boletas, sienten que han cumplido con un deber como ciudadanos cubanos.

Votación

Hasta la Sala de Respiratorio del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola llegaron miembros de la mesa electoral y del consejo de dirección de esta institución, en el afán de que nadie quede sin ejercer su derecho al voto.

Votación

A las 7: 00 ante meridiano de este 24 de febrero, el Colegio Especial situado en el Hospital General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola abrió sus puertas en lo que puede considerarse un día histórico para el pueblo cubano.

Relacionados

Del mismo autor