Pasadas dos horas del inicio de las votaciones populares para validar la nueva Constitución cubana, en Ciego de Ávila había pasado por las urnas un tercio de los 337 936 electores convocados para la ocasión.
De acuerdo con el informe ofrecido por Celeste Acevedo Mayedo, secretaria de la Comisión Electoral Provincial, a las 9:00 antemeridiano de este domingo 24 de febrero, el parte emitido desde los colegios y circunscripciones daba cuenta de un 33,10 por ciento de asistencia.
Los 899 colegios electorales que abrieron en el territorio después del amanecer, a las 7:00, estarán dispuestos para recibir a la población hasta las 6:00 pasado meriadiano.
Por ser este un referendo de alcance nacional, aquellas personas que, por determinadas razones, no se hallen en sus domicilios, podrán ejercer su derecho en cualesquiera de los colegios especiales diseminados a lo largo y ancho del país.
De este tipo de centro de votación hay tres ubicados en el municipio de Ciego de Ávila (terminales de Ómnibus y Ferrocarriles, y en el Hospital), siete en Morón (Terminal de Ferrocarriles, Hospital, y cinco en los cayos Coco, Guillermo y Paredón), además de uno en el municipio de Venezuela, vinculado a quienes se desempañan en el archipiélago Jardines de la Reina.
El siguiente parte estadístico estará listo alrededor de la media tarde.
#CiegodeAvila estaba a las 11:00 am al 58,72 % de asistencia a las urnas en el #ReferendoConstitucional, mejor que en las Elecciones generales de 2018, cuando a la misma hora mostraba un 46,3 % de asistencia. #SomosContinuidad y por eso #YoVotoSí este #24F en #Cuba @DiazCanelB pic.twitter.com/EgDeR3H4Ts
— Roberto Carlos (@rocdecubano) February 24, 2019