En el cuerpo legislativo aparecen aquellos asuntos que definen lo que somos como país, ideales y aspiraciones del sistema social que escogimos y edificamos, señaló.
Vuelve el estudiantado de Ciego de Ávila a pedir el espacio que nunca la juventud cubana dejó vacío, ahora en el contexto del Referendo Constitucional que ya tenemos ahí, tocando puertas: 24 de febrero.
“Descríbeme a tu familia”, les dice la profe en una tarea a sus alumnos. Al día siguiente, en las libretas, podrá revisar, probablemente, respuestas tan variadas como diversa es hoy la sociedad en Cuba.
La Presidenta de la CEN insistió en la necesidad de capacitar bien a todo el personal y coordinar acciones, desde ahora, con los 81 supervisores y 1 480 jóvenes que intervendrán en calidad de colaboradores.
Vladimir García: “...di que mi voto será un Sí por la misma Constitución que analizamos los vecinos, abajo del edificio donde vivo desde hace diez años, aquí, a un costado del José Ramón Cepero”.
Los preparativos de cara a un referendo prosiguen hoy en Cuba, donde sus habitantes están convocados a las urnas, el 24 de febrero, para ratificar la nueva Constitución.
La nueva Constitución de la República ya está en todos los formatos posibles: impresa, digital y aplicación móvil.
Autoridades electorales de Ciego de Ávila comprueban la actualización de las listas de electores en 196 circunscripciones, para conocer con exactitud la cantidad de personas con derecho a votar en el referendo constitucional.
Más de 26 mil 100 tabloides con la nueva Constitución de la República de Cuba ya están en manos de los avileños al precio de un peso.
Este 24 de febrero el pueblo cubano, en pleno ejercicio de soberanía, decidirá sobre uno de los temas más importantes para el país: la aprobación en referendo popular de la nueva Constitución.