Sugerencias, aclaraciones de dudas y modificaciones al Proyecto de Constitución fueron el centro del debate sostenido entre los vecinos de los CDR cuatro y cinco, de la Circunscripción 19, en el municipio cabecera.
Inés María Chapman celebró, en Ciego de Ávila, el libre ejercicio de pensamiento que persigue fomentar la consulta popular del Proyecto de Constitución.
Cuando el ciclo de reuniones previsto en Cuba para consultar a la población el Proyecto de nueva Constitución alcanza casi los dos meses, es apreciable que la población asistente se ha ido estudiando bien el texto.
Preocupaciones y sugerencias relacionadas con el trabajo caracterizaron el análisis del Proyecto de Constitución de la República de Cuba realizado por el colectivo de la Organización Básica Eléctrica.
Vivimos una fecha en la que, cuando nos acercamos a ella, es inevitable preguntarnos ¿desde cuándo sentimos como cubanos? o si sería ese el gentilicio que, realmente, debiera identificarnos.
Los trabajadores de la dirección de Higiene, Epidemiologia y Microbiología, en Ciego de Ávila realizaron la consulta popular para análisis de la futura norma suprema de la nación.
El fomento de los valores en la sociedad y el derecho al voto de los cubanos residentes en el exterior, centraron los debates del análisis del Proyecto de Constitución en el periódico Invasor de Ciego de Ávila.
Por un instante, Graciela Pérez titubeó acerca de si intervenir o no, pensando que, por obvia, tal vez su duda no tendría mayor trascendencia.
Propuestas muy buenas y diversas, que reafirman la madurez política de la población cubana, su alto poder de análisis, de conocimiento y de participación en las decisiones, han emanado del proyecto de Constitución.
Contenidos comunes, y otros no tan abordados, salieron al análisis que, sobre el Proyecto de Constitución, realizaron los integrantes de los CDR Cuatro y Seis, de la Zona 65, en Indalecio Montejo, del municipio de Ciego de Ávila.