Sin rodeos (04 de marzo de 2022)

El pasado 19 de febrero se publicó, bajo el título Pregunta en Derramadero, una queja formulada por Eliane Rodríguez Castillo.

Semipresenciales

El pasado 19 de febrero se publicó, bajo el título Pregunta en Derramadero, una queja formulada por Eliane Rodríguez Castillo, a la que respondieron Rolando Fernández Quiñonez, subdirector de Operaciones de la Empresa Provincial de Transporte, y Bárbara Rodríguez Milián, directora provincial de Educación. Ambos coinciden en que es cierta la situación que presentan los estudiantes con la no existencia de transporte desde Derramadero hacia Limones Palmero y viceversa (…) “el semiómnibus asignado para cubrir la ruta se encuentra paralizado desde diciembre del año 2021, por encontrarse los neumáticos en mal estado, falta de baterías y con las hojas de muelles principales y auxiliares partidas, (…) además, por el mal estado en que se encuentra el vial, lo que provoca roturas periódicas, que es la causa fundamental del incumplimiento de este servicio (…)”. Educación (…) “creó una comisión comprobando que (…) la asistencia es inestable, lo que impide recibir todos los contenidos de forma frontal (…) se ha diseñado un grupo de acciones para trabajar y orientar a los estudiantes de forma semipresencial y que no tengan mayores afectaciones en los contenidos del currículo institucional (…) no existe ningún criterio negativo por las familias sobre el funcionamiento de la escuela”. (CARVAJAL)

Resultado

Nos escribe el lector Agustín L. Alejo Heredia sobre “el deterioro de la calle 10, entre Independencia y Libertad”, refiere que “desde hace como seis años se realizó la instalación sanitaria y taparon la zanja, pero el desastre dejado en la calle fue remendado por los vecinos, rellenando los huecos dejados por lo mal hecho, y ahora (…) hay un salidero de agua (…) abriéndose grandes huecos. (…) una calle transitable la han convertido en un desastre por la dejadez y el abandono. (MAYRA)

Los otros también

El 12 de febrero se publicó una nota con el título Unos sí, otros no, a la que explica Wilmer Matos Lambert, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, que (…) “se reunieron con los operadores que realizan tiro de agua en las pipas para esclarecer la situación”. (…) “visitaron el lugar y se les explicó a los vecinos que como consecuencia de la rotura de la bomba (…) fue necesario distribuir el agua con dos carros cisternas de Acueducto y el apoyo de otras entidades”. (…) “se decidió que estas fueran supervisadas”. Los residentes están agradecidos por la ayuda de los compañeros de Acueducto, quienes trabajaron hasta tarde en la noche para que pudieran adquirir el preciado líquido. (MORGADO)


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar