Una golondrina no hace verano y un cero casos tampoco
El cero casos al cierre del lunes 26 de abril es el primero desde el 21 de enero.
El cero casos al cierre del lunes 26 de abril es el primero desde el 21 de enero.
Al cierre del día de ayer, 26 de abril, Ciego de Ávila no reportó casos positivos a la COVID-19.
Invasor se aventuró a repasar cómo se “ve” Ciego de Ávila en esta red social y evaluó el empleo de los recursos que brinda la plataforma.
La provincia de Ciego de Ávila reportó cuatro nuevos pacientes con la COVID-19: el municipio cabecera (3, 2 importados) y Primero de Enero (1).
El movimiento sindical en Ciego de Ávila enfiló sus acciones este fin de semana hacia surcos en la mayoría de los municipios, como parte de la Jornada Nacional de Trabajo Voluntario convocada por la CTC.
Dionel Hernández Figueroa y otros vecinos de dos apartamentos de su hueco de escalera en el edificio 8 del Reparto Ortiz, en la ciudad de Ciego de Ávila, despertaron una mañana de inicios de marzo sin electricidad creyendo que se trataba de un apagón.
Desde hace seis meses Dervis Fis Sardiña ha convertido el celular en otra extensión de su cuerpo. Duerme con él pegado al oído y salir de la inercia al primer timbre es ya un reflejo aprendido.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 17 nuevos casos positivos a la COVID-19: Chambas (2), el municipio cabecera (9), Morón (4) y Primero de Enero (2).
Apenas nos separa una semana de este Primero de Mayo y, aunque la compleja situación higiénico-epidemiológica nos impide otra vez colmar las plazas, en muchos de sus puntos la ciudad de Ciego de Ávila destila ya ese sabor a Día Internacional de los Trabajadores.
La necesidad de capacitación de los trabajadores del Turismo fue el tema central del primer evento virtual por el día del idioma en Ciego de Ávila.
La provincia de Ciego de Ávila reportó seis nuevos pacientes con la COVID-19: Morón (2) y el municipio cabecera (4).
Al cierre del día de ayer, 22 de abril, Ciego de Ávila reportó cuatro casos positivos a la COVID-19.