Al cierre del día de ayer, 22 de abril, Ciego de Ávila reportó cuatro casos positivos a la COVID-19.
En el país se encuentran ingresados un total de 24 277 pacientes, sospechosos 3 538, en vigilancia 15 116 y confirmados activos 5 623.
• Vea: Invasor verifica: ¿nuevas cepas de SARS-CoV-2 en Ciego de Ávila?
Para COVID-19 se estudiaron 22 217 muestras, resultando 1 241 positivas. El país acumula 3 millones 473 135 muestras realizadas y 99 208 positivas.
Del total de casos (1 241): 1 165 fueron contactos de casos confirmados; 36 con fuente de infección en el extranjero; 40 sin fuente de infección precisada.
De los 1 241 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 616 y del sexo masculino 625.
El 47.9 por ciento (595) de los 1 241 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 50 318, que representa el 50,7 por ciento de los confirmados hasta la fecha.
Los 1 241 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, (191); de 20 a 39 años, (411), de 40 a 59 años (421) y más de 60 (218).
Distribución por provincias y municipios de los casos confirmados:
Pinar del Río: 13 casos
La Palma: 2 (contactos de casos confirmados).
Los Palacios: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
Pinar del Río: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
San Luis: 1 (contacto de caso confirmado).
Artemisa: 22 casos
Artemisa: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Caimito: 1 (contacto de caso confirmado).
Guanajay:6 (5 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Güira de Melena: 2 (1contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
San Antonio de Los Baños: 7 (6 contactos de casos confirmados y 1 importado).
La Habana: 727 casos
Arroyo Naranjo: 70 (contactos de casos confirmados).
Boyeros: 45 (44 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Centro Habana:67 (contactos de casos confirmados).
Cerro: 48 (contactos de casos confirmados).
Cotorro: 25 (contactos de casos confirmados).
Diez de Octubre: 38 (contactos de casos confirmados).
Guanabacoa: 115 (contactos de casos confirmados).
Habana del Este: 33 (32 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Habana Vieja: 54 (contactos de casos confirmados).
La Lisa: 38 (contactos de casos confirmados).
Marianao: 59 (contactos de casos confirmados).
Playa: 28 (25 contactos de casos confirmados y 3 importados).
Plaza de la Revolución: 25 (contactos de casos confirmados).
Regla: 24 (contactos de casos confirmados).
San Miguel del Padrón: 58 (contactos de casos confirmados).
Mayabeque: 6 casos
Bejucal: 1 (contacto de caso confirmado).
Melena del Sur:1 (sin fuente de infección precisada).
San José de Las Lajas:2 (contactos de casos confirmados).
Santa Cruz del Norte:2 (contactos de casos confirmados).
Matanzas: 140 casos
Calimete: 6 (contactos de casos confirmados).
Cárdenas: 36 (32 contactos de casos confirmados, 1 importado y 3 sin fuente de infección precisada).
Ciénaga de Zapata: 2 (1contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
Jagüey Grande:13 (12 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Jovellanos: 5 (contactos de casos confirmados).
Limonar: 2 (contactos de casos confirmados).
Los Arabos: 16 (14 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
Matanzas: 39 (34 contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada).
Pedro Betancourt: 11 (contactos de casos confirmados).
Perico: 10 (contactos de casos confirmados).
Cienfuegos: 11 casos
Aguada de Pasajeros: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Cruces: 3 (contactos de casos confirmados).
Cumanayagua: 2 (contactos de casos confirmados).
Rodas: 2 (1contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
Villa Clara: 6 casos
Manicaragua: 1 (contacto de caso confirmado).
Quemado de Güines: 1 (importado).
Sagua La Grande:1 (contacto de caso confirmado).
Santa Clara: 2 (importados).
Santo Domingo: 1 (sin fuente de infección precisada).
Sancti Spíritus: 46 casos
Cabaiguán: 12 (10 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
Jatibonico: 1 (sin fuente de infección precisada).
La Sierpe: 2 (contactos de casos confirmados).
Sancti Spíritus: 21 (18 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
Trinidad: 10 (8 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
Ciego de Ávila: 4 casos
Ciego de Ávila: 2 (1contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
Primero de Enero: 1 (contacto de caso confirmado).
Morón: 1 (sin fuente de infección precisada).
Camagüey: 18 casos
Camagüey: 14 (4 contactos de casos confirmados y 10 importados).
Jimaguayú: 1 (contacto de caso confirmado).
Vertientes: 3 (1contacto de caso confirmado y 2 importados).
Las Tunas: 9 casos
Jobabo: 1 (contacto de caso confirmado).
Las Tunas: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Majibacoa: 1 (sin fuente de infección precisada).
Manatí: 1 (contacto de caso confirmado).
Puerto Padre: 1 (contacto de caso confirmado).
Granma: 57 casos
Bayamo: 37 (contactos de casos confirmados).
Campechuela: 1 (contacto de caso confirmado).
Cauto Cristo: 1 (contacto de caso confirmado).
Guisa: 3 (contactos de casos confirmados).
Jiguaní: 7 (contactos de casos confirmados).
Manzanillo: 7 (contactos de casos confirmados).
Río Cauto: 1 (contacto de caso confirmado).
Holguín: 100 casos
Cacocum: 1 (importado).
Calixto García: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).
Cueto: 1 (importado).
Frank País: 4 (contactos de casos confirmados).
Holguín: 88 (84 contactos de casos confirmados y 4 importados).
Urbano Noris: 4 (2 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1sin fuente de infección precisada).
Santiago de Cuba: 70 casos
Contramaestre: 4 (contactos de casos confirmados).
Palma Soriano: 9 (6 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
San Luis: 2 (1contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
Santiago de Cuba: 47 (43 contactos de casos confirmados, 1 importado y 3sin fuente de infección precisada).
Songo La Maya: 8 (contactos de casos confirmados).
Guantánamo: 12 casos
Baracoa: 2 (contactos de casos confirmados).
Guantánamo: 8 (6 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1sin fuente de infección precisada).
Imías:2 (contactos de casos confirmados).
De los 99 208 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 5 623, de ellos 5 557 con evolución clínica estable. Se acumulan 569 fallecidos (10 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 910 altas, se acumulan 92 960 pacientes recuperados (93,7 por ciento).Se atienden en las terapias intensivas 66 pacientes confirmados, de ellos 30 críticos y 36 graves.
Reportado de crítico inestable
• Ciudadano cubano, de 75 años de edad. Municipio de Primero de Enero. Provincia de Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial e Insuficiencia Cardiaca. Se encuentra en Cuidados Intensivos, febril, sedado, evolución clínica y radiológica desfavorable en ventilación mecánica con distress respiratorio. Hemodinámicamente inestable, apoyado con aminas. Diuresis adecuada. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares con aspecto de empedrado, áreas de consolidación neumónica hiliobasales bilaterales. No derrame pleural. Reportado de crítico inestable
Reportado de grave
• Ciudadano cubano, de 70 años de edad. Municipio de Florencia. Provincia de Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Meningioma cerebral (Operado), Alcohólico, Retraso Mental Ligero. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sin deposiciones diarreicas, desorientado, ventilando espontáneamente sin suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Rayos X de tórax. Índice cardiotorácico aumentado. Derrame pleural derecho de mediana cuantía, discreto infiltrado inflamatorio para hiliar izquierdo. Reportado de grave.
Paciente fallecido
• Ciudadano cubano de 75 años. Municipio de Primero de Enero, Provincia de Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Insuficiencia Cardiaca y Cardiopatía Isquémica. Estadía hospitalaria: 29 días. Presentó empeoramiento clínico, gasométrico, humoral y radiológico, con caída de la saturación de oxígeno y de la presión arterial, por lo que fue necesario intubar y ventilar y apoyar. Hizo cuadro de bradicardia, seguida de parada cardiaca, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.