Mortalidad infantil en Ciego de Ávila, seguimos sin ver la luz
Hasta este 7 de diciembre Ciego de Ávila exhibía la tasa de mortalidad infantil más alta del país.
Hasta este 7 de diciembre Ciego de Ávila exhibía la tasa de mortalidad infantil más alta del país.
La provincia de Ciego de Ávila reportó un nuevo caso positivo a la COVID-19.
Vitales temas para la vida política y económica del territorio fueron llevados al debate en la Asamblea de Balance Municipal del Partido, en la que se evidenció la necesidad de crecer en el número de militantes.
Durante la Asamblea Municipal de Balance del Partido en ese municipio varios indicadores dejaron la alarma encendida. Queda apagarla
La provincia de Ciego de Ávila reportó seis casos nuevos positivos a la COVID-19.
Cuba arriba al Día Internacional de los Derechos Humanos con nuevos jalones traspasados en ese campo, y un laborioso proceso en ejecución y fragua para ir por más en las conquistas de la Revolución.
Baja la incidencia, pero se mantiene alta la reactividad. La enfermedad no está acabada ni el vector totalmente controlado.
La provincia de Ciego de Ávila reportó dos nuevos casos positivos a la COVID-19.
Pasar unos días en naturaleza y darse un buen chapuzón es siempre el pretexto oportuno para quienes disfrutan del Campismo Popular, una buena opción de la que los avileños pueden disfrutar.
Veinte familias jucareñas ocuparon un nuevo edificio en la comunidad Ramón Domínguez de la Peña. Ya son 60 las que, tras el paso de Irma, llegan allí, a zona segura y distante del mar.
La provincia de Ciego de Ávila reportó cinco nuevos casos positivos a la COVID-19.
Roger Sánchez Toledano es militante del Partido y, además, “un hombre orquesta”, como él mismo se definió en Bolivia, aunque la orquesta que “toca” es la de El Yarual.