Gobernador de Ciego de Ávila: Sin tiempo para perder
Invasor conversa con el Gobernador de Ciego de Ávila a propósito del cierre de un año muy difícil, en el plano profesional y personal.
Invasor conversa con el Gobernador de Ciego de Ávila a propósito del cierre de un año muy difícil, en el plano profesional y personal.
Intentamos un resumen y una alerta en Ciego de Ávila, pero no es posible resumir un año tan difícil y la alerta tiene que ser más, tiene que ser un peso en la conciencia.
Para el último audiovisual del año hicimos un recorrido por las más céntricas avenidas de la Ciudad de los Portales y conversamos con nuestra gente.
Más de 34 500 habitantes del municipio de Ciego de Ávila aún no han acudido a vacunarse con la dosis de refuerzo contra la COVID-19 hasta este 29 de diciembre, a pesar del riesgo que representa esta enfermedad para la provincia y el país ante la creciente afectación en el mundo con la aparición de la variante ómicron.
Desde su nacimiento en 1899, Ceballos, pueblo apacible del municipio de Ciego de Ávila, no ha dejado de crecer.
Dos jóvenes avileños hablan de sus aspiraciones y realidades. Nada parece indicar cercanías entre un ingeniero y un médico.
Una gran parte de los más pequeños pasará pronto al primer grado de la enseñanza Primaria. Sus docentes los preparan para ello.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 15 nuevos casos positivos de COVID-19: Chambas: 1, Florencia: 1, y Morón: 13.
Con 43 años dedicados a la medicina, José Miguel Hernández recibió una inyección de alegría con la entrega del premio Antonio Luaces Iraola por la Obra de la Vida, pero lean, la historia es más larga.
Al cierre del día de ayer, 25 de diciembre, los dos municipios con más incidencia en Ciego de Ávila a la COVID-19 son Morón (9) y Florencia (3).
Ciego de Ávila reportó 16 nuevos casos positivos a la COVID-19.
Cuando reanudamos el curso escolar, en noviembre pasado, padres, familiares y maestros de los alumnos de la enseñanza Primaria sabían que no iba a ser un proceso fácil tras tanto tiempo en casa.