Ciego de Ávila reportó tres casos positivos a la COVID-19
Al cierre del día de ayer, 18 de septiembre, Ciego de Ávila reportó tres casos positivos a la COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 18 de septiembre, Ciego de Ávila reportó tres casos positivos a la COVID-19.
Tal y como lo harán el venidero día 25, cuando tenga lugar el referendo del Código de las Familias, este domingo, alrededor de 900 colegios electorales en Ciego de Ávila abrieron sus puertas desde bien temprano para desarrollar la prueba dinámica.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila estima para hoy un déficit máximo de 50 megawatts MW en el horario diurno y 60 MW para el pico en el territorio avileño.
Justificadamente repochado está Wilfredo Osuna Rodríguez, en su escuela, casi a las 11:00 de la mañana, cuando del madrugón de las 6:00 ya no le quedan ni bostezos. No está sentado por cansancio, sino por la tranquilidad del “todo listo”.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que ayer sábado el déficit en la disponibilidad de la generación se mantuvo durante todo el día con un máximo de 70 megawatts (MW) en el horario pico.
Desde la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informan a Invasor que ayer viernes el déficit en la disponibilidad de la generación se mantuvo durante todo el día con un máximo de 75 megawatts (MW) apagados en el horario pico.
No habría ninguna conexión entre el esfuerzo de darle a los pedales y aprobar un Código que regule la manera en que se forman y relacionan las familias, si no fuera, precisamente, por el empeño.
Alumnos y profesores de las enseñanzas Especial, Primaria, Secundaria y Preuniversitaria, así como instructores de la Dirección de Deportes, protagonizaron este viernes un desfile a favor del Código de las Familias.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que ayer jueves el déficit en la disponibilidad de la generación se mantuvo durante todo el día con un máximo de 44 megawatts (MW) en el horario pico.
Al cierre del día de ayer, 15 de septiembre, Ciego de Ávila reportó dos casos positivos a la COVID-19.
Como una de las comunidades denominadas vulnerables, el Consejo Popular Patria, en el municipio avileño de Morón, ha sido escenario este año de obras constructivas por un monto de uno y medio millón de pesos.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que en el día de ayer miércoles el déficit en la disponibilidad de la generación se mantuvo durante todo el día, con un máximo de 55 megawatts (MW) apagados durante el horario pico. Para este jueves, se estima un déficit de 50 MW en el horario de máxima demanda.