Pronostican hoy déficit máximo de 45 MW en Ciego de Ávila
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que ayer el déficit en la disponibilidad de generación tuvo un máximo de 45 megawatts (MW) durante el horario pico.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que ayer el déficit en la disponibilidad de generación tuvo un máximo de 45 megawatts (MW) durante el horario pico.
Poco más de un mes nos separa de la fecha fijada para los exámenes de ingreso a la Educación Superior, en su convocatoria ordinaria, en los institutos preuniversitarios de Ciego de Ávila.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que ayer domingo el déficit en la disponibilidad de generación tuvo un máximo de 45 megawatts (MW) apagados durante el horario pico.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila estima para este domingo 2 de octubre un déficit superior en la disponibilidad de la generación de 30 megawatts (MW) por el día y de 45 MW en el horario pico, 3 MW más que ayer.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que ayer el déficit en la disponibilidad de generación tuvo un máximo de 55 megawatts.
Ayer jueves a las 18:25 horas se sincronizaron los sistemas aislados de la región occidental y oriental y quedó el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) operando como un sistema integrado.
La Dirección de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que, a partir de la ocurrencia de la avería que dio lugar a un cero en la generación en Cuba el pasado 27 de septiembre a las 5:55 de la tarde, la provincia comenzó los trabajos de restauración del servicio con la utilización del microsistema aislado
Técnicos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Ciego de Ávila respondieron al llamado de solidaridad y cooperación con el occidente cubano, luego del paso devastador del huracán Ian.
Con la terminación de la Estancia Médica y las salas de Miscelánea B y Gastroenterología de Adultos y de Niños, las acciones constructivas avanzan a buen ritmo en el Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola, luego de meses de trabajo en más de 70 objetos de obra.
Informa la Unión Eléctrica (UNE) que a las 17:24 del día 27 de septiembre ocurrió un disparo por condiciones climatológicas en la zona de Matanzas de una de las dos líneas de transmisión Guiteras 220 kV-Matanzas 200 kV a consecuencia de un cable protector partido.
La cooperación es una máxima tras los desastres que ocasiona una catástrofe natural. El paso del huracán Ian por el occidente de Cuba provocó afectaciones a las redes eléctricas y desde Ciego de Ávila envían fuerzas en pos de próximas soluciones hasta la Isla de la Juventud.
Algunos prejuicios se colaron en las urnas y dijeron No. Todavía No. O, quizás, definitivamente No. Pero fueron minoría.