UNICA: Llegar al corazón de los jóvenes

Un profundo intercambio acerca de los logros y retos de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA) tuvo lugar este martes, durante una visita al territorio realizada por autoridades del Ministerio de Educación Superior y encabezada por la viceministra Alicia Alonso Becerra.

El encuentro fue propicio para conocer sobre las proyecciones de la universidad en materia de trabajo político-ideológico, la labor de los centros universitarios municipales y el aseguramiento material y financiero al reinicio del curso escolar.

👉En la mañana de hoy se realiza un intercambio entre profesionales del Ministerio de Educación Superior y Partido...

Posted by Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez on Tuesday, September 3, 2024

Amaury Musa Lara, secretario del Comité del Partido en la UNICA, insistió en la necesidad de fortalecer el papel de los cuadros, a partir de su ejemplo personal y sus valores, para contribuir a la formación de los jóvenes.

“Estamos insatisfechos con lo logrado hasta ahora. Debemos continuar profundizando nuestra labor política, para que el estudiantado aumente su preparación ciudadana y su vínculo con el trabajo comunitario”, aseguró.

Por su parte, la profesora Leidy Marian Castellanos Reinoso, vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, criticó la actitud de muchos choferes, quienes se niegan a aceptar la regulación por la cual los estudiantes solo pagan el 50 por ciento de su pasaje.

Juan Miguel Díaz García, director de la Residencia Estudiantil, explicó la importancia de dar seguimiento a las necesidades y posibles vulnerabilidades de los estudiantes, como otra forma de contribuir en su crecimiento profesional y humano.

“Gracias a la Federación Estudiantil Universitaria, recibimos mucha información valiosa sobre las problemáticas sociales, familiares, económicas y de salud de nuestros jóvenes, siempre sobre la base de intentar ayudarlos”, añadió Díaz.

La viceministra hizo énfasis en la integralidad del trabajo político-ideológico. “Es hacer bien la tarea que nos toca: garantizar clases de calidad, velar por la limpieza y la organización de nuestros espacios comunes, promover prácticas laborales provechosas, incentivar la participación de los muchachos en las diferentes labores de impacto social…”, explicó.

“En cuanto a la enseñanza del marxismo, corresponde utilizar más los contenidos audiovisuales y los recursos tecnológicos disponibles en la universidad. Hay que llegar al corazón de nuestros jóvenes, y no con teques. En eso nos va la vida.”

El intercambio contó, además, con la presencia de Yuslaivy Borges González, miembro del Buró Provincial del Partido, y Yurisbel Gallardo Ballat, rector de la UNICA.

• También puede interesarle:


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar