Ciego de Ávila incorpora 349 nuevos profesionales al ejército de batas blancas, cifra notable para reforzar la labor asistencial, en un momento en que la situación epidemiológica exige intensificar la Atención Primaria de Salud (APS).
El mayor reto para este contingente joven será, precisamente, sostener los pilares de la APS: prevenir enfermedades, dispensarizar a la población y acercar servicios especializados a cada comunidad, en una provincia donde la cobertura médica en ese nivel de atención alcanza el 97 por ciento, pero enfrenta déficits puntuales debido a rotaciones hospitalarias y otras dificultades.
Una parte considerable de los recién graduados fortalecerá los consultorios del médico y la enfermera de la familia, primer nivel de atención, pero no todos se incorporarán a esos escenarios, pues un grupo continuará en el nivel secundario para desarrollar sus especialidades.
Las graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila se desarrolló en dos sedes: el Teatro Principal de la ciudad cabecera, y el teatro de la Facultad Arley Hernández Moreira, en Morón, pero forman parte de un único acto académico que celebró la entrada de nuevos médicos, estomatólogos, enfermeros, tecnólogos y técnicos superiores al sistema de salud.
AlainEn la ceremonia de la facultad Dr. José Assef Yara, 215 egresados recibieron sus títulos, entre ellos estudiantes reconocidos con Título de Oro, Mérito Científico y distinciones del Movimiento Mario Muñoz Monroy
Hanoi Castro Reyes, graduado más integral, habló en nombre de sus compañeros, mientras el rector, Dr. Benerando Sevilla Pérez, resaltó el compromiso social que distingue a las nuevas promociones. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y gubernamentales encabezadas por Ana María Mari Machado, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Por su parte, en la Facultad de Morón se titularon 134 nuevos profesionales, incluidos médicos y graduados de Estomatología, Enfermería, Ciencias Farmacéuticas y Técnico Superior de Ciclo Corto en Terapia Ocupacional. Allí también se entregaron Títulos de Oro y reconocimientos al mérito, además de distinguir a Antonio Alejandro Rodríguez como Graduado Integral.
Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila/ FacebookEn la facultad Arley Moreira de Morón, 62 estudiantes obtuvieron su título de medicina
Esta cuadragésimo sexta graduación reunió a autoridades provinciales y municipales, profesores, familiares y amigos para celebrar un logro que trasciende lo académico: la incorporación de una fuerza joven que llega en un momento crucial para el sistema sanitario avileño.
Con ellos, la APS no solo gana manos nuevas para sostener la cobertura del territorio, sino también energía y voluntad para enfrentar los desafíos de hoy: atender más, atender mejor y estar más cerca de la población.