Triunfa el periodismo avileño en Concurso Nacional 26 de Julio

Invasor obtuvo una cifra nada despreciable de siete premios y tres menciones, todo un récord para nuestro medio

Invasor vuelve a “hacer de las suyas” en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio, el certamen más importante de la prensa cubana cada año, esta vez, con una cifra nada despreciable de siete premios y tres menciones, todo un récord para nuestro medio.

“Es el momento de observar cuáles trabajos están siendo premiados, ¿cuál es el mejor periodismo que se está haciendo? Así buscaremos no solo la obra, sino las claves para un mejor ejercicio profesional”, afirmó Ariel Terrero Escalante, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba, quien dijo, además, que el total de trabajos presentados fue de 844.

En Prensa Escrita, la colega Sayli Sosa Barceló obtuvo el galardón por la información Exportaciones se quedan por debajo. Según los decisores en este apartado, el premio se le concedió “por profundizar en el complejo campo de la economía y mostrar cómo de un lado se manifiesta el interés de la nación de exportar bienes y servicios, y por el otro —contradictoriamente— quedan atascadas las producciones”. Así como “por lograr una visión amplia del tema que sobrepasa lo local”.

De igual modo, la propia periodista se llevó el máximo reconocimiento en Artículo con Los retos de no caminar en círculos, “por constituir un excelente y audaz desmontaje analítico, bien fundamentado en determinados estudios académicos de expertos, acerca de uno de los fenómenos más problémicos de la economía cubana con el ordenamiento monetario: la ascendente inflación”.

En Hipermedia, Sayli también se llevó el premio con el comentario Desafiando la lógica sin razón suficiente, “por el adecuado tratamiento de un tema sensible y polémico, la utilización oportuna de recursos multimediales que favorecen la comunicación con el público, además que aportan diversidad al relato”, según el jurado de esta categoría.

Asimismo, la reconocida periodista de Invasor se llevó a casa tres menciones en el mismo apartado: por la crónica Turiguanó: Historia de un pueblo acorralado por la COVID-19, la información Ciego de Ávila: exportaciones por debajo en el primer trimestre y el artículo Los retos de no caminar en círculos.

• Consulte los premios del 2020

Por si fuese poco, Amanda Tamayo Rodriguez se alzó en Prensa Escrita con el premio al testimonio El insomnio de una mujer cualquiera, cuyo jurado determinó otorgarlo “por mostrar de manera concisa, y no por ello menos impactante, las reflexiones de una persona que se vio privada de libertad de manera temporal, y hacerlo sin victimizarla, en un tono que se aleja de la apología y la moralina”.

Amanda también resaltó entre los nombres de las ganadoras en Hipermedia con la crónica Parrandas de la porfía, por “abordar de manera amena y profunda un suceso cultural de amplia tradición, con el empleo de varios recursos multimediales, tomando desde diversas fuentes relatos que enriquecen el contenido propuesto”.

Por su parte, en el apartado Testimonio la mención la obtuvo el periodista avileño Luis Raúl Vázquez Muñoz, por La calle bañada en flor.

En tanto Katia Siberia obtuvo el premio por el comentario ¿Adónde van los precios de la agricultura?, bajo el argumento de “abordar valientemente y con análisis profundos los dilemas que ha traído para los precios en la agricultura la tarea de ordenamiento monetario y hacerlo con un uso muy atractivo de los recursos del género”.

Por último, pero no menos importante, Ailén Castilla Padrón y Yaudel Estenoz se quedaron con el apartado de Infografía en Prensa Escrita por Niños en casa-COVID-19. Según las voces autorizadas, este resultado fue producto de “la excelente combinación de imágenes, colores y texto en una página de corte didáctico dedicada a los niños y a sus posibilidades de estudio y entretenimiento durante el aislamiento en los hogares”.

Una vez más, Invasor resalta entre los medios de prensa nacionales no solo por su gran prestigio, sino también por servir de guía hacia buenas prácticas del periodismo moderno, en un contexto donde las agresiones por ocultar la verdad se intensifican en el panorama cubano actual.

• Consulte el acta del jurado


Comentarios  
# JAleM 20-07-2021 19:30
Muchísimas felicidades colegas. Tremenda cosecha. Esto demuestra que Invasor va en la vanguardia del periodismo avileño. Katia, Sayli, Amanda, Ailén y Yaudel, todos muy dedicados. Excelente regalo para el próximo aniversario del periódico.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martínez 21-07-2021 00:44
Muchas felicidades.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Angel Jesus Lacerda Gallardo 24-07-2021 13:09
Muchas felicidades a los periodistas de Invasor. Merecido premio al esfuerzo realizado cada día.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar