Tendrán su médico 19 escuelas de Ciego de Ávila

A un total de 19 centros de educación pertenecientes a la provincia de Ciego de Ávila se extenderá, desde este mes de septiembre, la presencia del médico y de la enfermera de la familia.

Tal decisión, aprobada por la Dirección Nacional de Atención Primaria del Ministerio de Salud, sienta nuevas bases para ampliar y perfeccionar el acceso de la población a la asistencia sanitaria y a los servicios de salud, de forma general, en correspondencia con objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según explica la doctora Madeleine Solís Valdés, funcionaria de Atención Primaria en la Dirección Provincial de Salud, el programa, desde la arrancada del presente curso escolar, incluirá a seis escuelas del municipio cabecera, tres de Baraguá y Venezuela, dos en Primero de Enero, Chambas y Ciro Redondo, y una en Bolivia.

Añade que, por su ubicación geográfica y la alta cantidad de estudiantes, en la Universidad Máximo Gómez Báez de Ciego de Ávila comenzará a funcionar un Punto de guardia médica, con un galeno desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, hora en que será relevado hasta el siguiente día, sobre la base de una rotación de guardia.

Los doctores que iniciarán actividad en las 19 instituciones docentes son, en todos los casos, médicos especialistas con experiencia en la profesión.

El proceso tiene como respaldo la incorporación a esa red de 119 jóvenes entre los que recién egresaron de estudios de medicina en la provincia.

En estos momentos, Ciego de Ávila dispone de 412 consultorios del médico de la familia, todos cubiertos por el personal calificado para esa función.

Cuenta, además, con 80 médicos en calidad de reserva, aptos para cubrir vacaciones, garantizar la rotación o responder a cualquier emergencia que requiera su rápida participación.

Aun cuando queda un pequeño grupo de galenos que proceden de otras provincias, Ciego de Ávila está prácticamente en condiciones de resolver por sí misma sus necesidades internas, considera la doctora Madelaline Solís.

Los avances del programa del médico de la familia han sido destacados por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, tanto en interacción con quienes acceden a las redes sociales como en diversas intervenciones.

Dan fe de ello los 10 869 consultorios diseminados por toda la geografía nacional, donde han tenido lugar 84 millones de consultas y más de 18 millones de visitas a familias, desde que echó a andar el programa en 1984, además de la labor que realizan 449 policlínicos y 785 grupos básicos de trabajo que conforman la red primaria de Salud.


Comentarios  
# barbaro martinez 06-09-2019 12:25
Cubita la Bella,no solo tiene buenos medicos,ademas tiene un exelente servicio medico.
haciedo running ,resbale y parti el radio,fui hasta el hospital y alli me relizaron cuanta examen sofisticado existe,mientras me colocaban el hueso en su lugar roce a la doctora y esta salto y me chillo,no me toques.(realmente es una alumna)no habia ningun especialista pues no hay dinero para contratarlos ,producto a los recortes .
a los 10 dias tengo revision con el especialista y luego de un retraso para realizarme la radiografia,tengo que esperar dos horas despues del horario ,pues la doctora tiene que atender los ingresados ,ya que faltan medicos.
me atiende y me comunica que el yeso lo colocaron de manera inadecuada.
todo esto en un pais del primer mundo,con un gobierno "socialista" en el poder.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 10-09-2019 00:09
Saludos Lic.Pastor!!..Ud me perdona que use este espacio-pagina suya, Pero no tengo forma de comunicarle en su Email.....DOS TEMAS que me preocupan y no veo nada escrito ni en los medios nacionales como cubadebate, cubahora, cubasi, incluso entre alla en los medios orientales que tienen mas informaciones sobre esos temas sismicos ..y nada se escribe......He leido en algunas agencias noticiosas extranjeras...SE PRONOSTICA UNA GRAN TERREMOTO en la region gegrafica de las antillas....Cuba se vera afectada?.....Por favor investigad y escribi sobre eso ..Le esperamos Cont con Segundo tema...
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 10-09-2019 00:21
Cont. TEMA -2...Pastor cuando distintos medios cubanos han escrito , sobre accidents, incendios carnavalezcos , choques etc...Siempre he comentado, hasta que no hagamos posibe CAMBIAR la ley de transito, hasta que no le demos mas posbilidades juridicas-practicas y medios a los bomberos y ambulancia seguiremos teniendo accidents e incendios por toda cuba...Siempre he escrito TOMAD!! BEBED!! VEED!! LEED lo que hace el equipo de Putin, Kazastan y otros ex-cccp.........En estos ultimos annos cada vez que hay un accidente o incendio Putin mete a juicios, vota, le quita todos los grados a comandantes, generals y funcionarios que Deben velar por nuestra seguridad...Anoche aqui se supo que despues de las inundaciones e incendios voto y metio a juicios a mas de 30 generals altos oficiales y funcionarios estatales que Deben velar por la seguridad ..Ver noticia en internet www.estrella-roja.ru....Sobre todo que oficiales cubanos nuestros sepan que bajo sus pies la tierra tiembla cuando hay un accidente en las carreteras o incendios de carnavales CARAY!!! Otra vez pido disculpas pero no sabia como llegarle a ud
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pastor 12-09-2019 13:42
Agradecidos (nosotros) por sus comentarios, amigo Senelio. Son asuntos que laten, se manifiestan, provocan daños y no siempre, pocas veces o nunca, les damos el tratamiento informativo o comunicativo que llevan. Gracias por las sugerencias. Nos sirven para conformar agendas. No pierda la buena costumbre.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar