Rendición de cuentas con el pueblo avileño de protagonista

¿Quién iba a suponer que luego de un aguacero inmenso en la noche del primero de octubre, en Ciego de Ávila, sus ciudadanos asistirían en mayoría al proceso de rendición de cuentas? Ni siquiera el estado del tiempo impidió que los avileños se reunieran en pos de construir una comunidad mejor a través de sus propuestas y quejas ante la circunscripción. Así lo demostraron los vecinos del Consejo Popular Indalecio Montejo, circunscripción 29, en la Zona Uno del municipio cabecera.

El delegado, Fidel Alejandro Álvarez Reyes, presidió la cita, donde alentó a sus convecinos a ser activos y efectivos en la gestión como ciudadanos ante las indisciplinas sociales. Sobre las quejas pendientes, añadió que un 57 por ciento han sido resueltas.

Aunque muchas de las inquietudes fueron reiterativas, no por obvias sino por antiguas, pareciera que se necesita más voluntad colectiva que recursos. Ante esta inquietud, Luis Monaga Báez planteó que en diversas ocasiones se ha convocado a la comunidad de conjunto con diversos factores en comisiones de trabajo para resolver problemas que “estaban en sus manos” y no necesariamente dependían de la gestión de instancias superiores.

Por su parte, Álvarez Reyes evocó las palabras de Ernesto Che Guevara cuando incitaba a los trabajadores a criticar menos y trabajar más, lo que en el contexto actual se traduce en ser más solidarios con los problemas del otro y la otra; denunciar lo mal hecho y, sobre todas las cosas, pensar y actuar por el bienestar común.

Una de las quejas más recurrentes de la comunidad es lo relacionado con la alteración de los precios en el mercado del Reparto Ortiz, espacio en el que los vendedores burlan los topes establecidos. Por otra parte, los salideros en las calles Isabel, Abraham Delgado, Eladia, Honorato del Castillo no constituyen asunto nuevo y siguen provocando descontentos en los pobladores, además de pérdidas considerables al país.

•Lea aquí sobre la situación de baches y salideros

También se reiteró la idea de que, ante la actual coyuntura económica, se impone ser más exigentes en el control de recursos naturales como el agua y minimizar las afectaciones en este sentido.

Ernesto Iglesia Santiesteban, coordinador de zona, comentó a Invasor que, a pesar de las dificultades, en la comunidad la asistencia del médico de familia, los servicios de la canasta básica y la funcionalidad de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) siguen siendo pilares importantes del buen convivir. En este sentido, alude a la unidad de los cederistas en la pasada celebración del 28 de septiembre en conmemoración al 59 aniversario de creados los CDR.

A pesar de que en estos momentos no está cubierta la plaza de Jefe de Sector, la actitud de los vecinos ha sido combativa, incluso, en situaciones específicas, la comisión de prevención de la zona ha convocado a los vecinos para enfrentar hechos antisociales.

Según publicó en días anteriores "el proceso de rendición de cuentas de los delegados a sus electores se extenderá hasta el 20 de noviembre con 2 217 reuniones programadas en los 58 consejos populares del territorio. Lo que demanda que en cada consejo popular los debates sean participativos, con calidad y con la mayor profundidad posible."


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar