Remozan plaza avileña para desfile del Primero de Mayo

A pocos días de convertirse en escenario de confluencia del pueblo para festejar el Día Internacional de los Trabajadores, la plaza Mayor General Máximo Gómez Báez, de la ciudad de Ciego de Ávila, exhibe progresivos cambios en su imagen, como resultado de reparaciones que ejecuta la Empresa Provincial de Aseguramiento y Servicios a la Educación (EPASE).

En entrevista para la Agencia Cubana de Noticias, Osmany Costa Reyes, director de esa entidad, precisó que una brigada de 11 obreros asume el mantenimiento capital de todas las estructuras de esa explanada (anfiteatro, puntos de encuentro, sistemas de alcantarillado, salón de protocolo y tribuna).

plaza avilena 3

Antes del 28 de abril —agregó— deben concluir la pintura del pavimento, de manera que el desfile por el Primero de Mayo acontecerá en un entorno más agradable, como merece el proletariado avileño.

A la par de estas acciones, trabajadores de la Empresa Provincial de Servicios Comunales realizan mantenimientos en las áreas verdes y la rotonda próxima a la plaza.

Costa Reyes comentó que constructores de la EPASE laboraron en restauraciones en la Casa de la Prensa, la Academia Provincial de Ciclismo y la Fábrica de Conservas; y, en la actualidad, desempeñan otras obras en la ciudad cabecera, como la impermeabilización de la cubierta de un edificio y remozamientos en el Centro de Clasificación de Deambulantes y el Instituto Politécnico José Antonio Echeverría.

Expresó que pretenden arribar al Primero de Mayo con ingresos superiores a los 50 millones de pesos en moneda nacional, por concepto de ventas totales, y más de cinco millones en utilidades, condiciones económicas que permitirán mejorar los aportes al presupuesto del Estado.

Mantienen sus actividades en la circunscripción número ocho del Consejo Popular Pedro Martínez Brito, de la capital avileña, donde renuevan la imagen del cartel identificativo, remozan una parada de ómnibus y continúan la asistencia a personas y familias en condiciones de vulnerabilidad.

El sábado último realizaron un trabajo voluntario en la localidad de Guayacanes, del municipio de Majagua, que incluyó reparaciones en una escuela, bodega y estación de guaguas.

Paradigma de entidad estatal socialista, la EPASE recibió, en el año 2022, el Escudo de la Provincia, reconocimiento que expresó el respeto y cariño del pueblo por la contribución al desarrollo económico y social.

La entrega estuvo avalada por la satisfacción de las necesidades de medios y recursos para el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como la calidad e innovación en reparaciones y mantenimientos de instituciones educativas y otros organismos del territorio, expresó la resolución emitida en esa fecha por el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas.

Además del desempeño en un sector estratégico para el país (Educación), se reconoce el aporte a la materialización del Programa de Transformaciones en Barrios y Comunidades.

Esa empresa —valoró el Gobierno Provincial del Poder Popular— se caracteriza por la eficiencia, racionalidad, eficacia, calidad, responsabilidad social, transparencia, el compromiso laboral y la gestión participativa, cualidades definidas como pilares en un colectivo de 93 trabajadores que ofrece soluciones precisas e integrales a los problemas.


Comentarios  
# Roberto 26-04-2023 15:16
Estimado periodista, qué tenemos que festejar los trabajadores cuando nuestro salario no nos alcanza? cuándo los productos más necesitados se venden en otra moneda? y ni hay... necesitamos que el periodismo refleje más la verdadera situación del pueblo, si no, corre el riesgo ud como sus colegas, de recibir opiniones como esta mía, que es la misma del 90% del pueblo avileño. Slds.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar