A la altura de su semana ocho del curso, los 12 069 alumnos regresaron de casa con los objetivos docentes cumplidos
Con un total de 49 escuelas abiertas, desde noviembre hasta los días cercanos al fin e inicio de año, el nivel educativo de Secundaria Básica ajustó horarios y locales para cumplir con los ajustes curriculares de estas siete semanas transcurridas.
Cerró el año 2021 con una matrícula de 12 069 estudiantes, de ellos 4 379 de séptimo grado, 3 986 de octavo y 3 704 de noveno, según informa a Invasor Sorania Dobao Alderete, directora general de Educación Básica en la provincia.
La cobertura docente de esta enseñanza es de un 97,5 por ciento, lo que la sitúa en una mejor situación que la Educación Especial (96,14) y la Preescolar (95,75), aunque ligeramente por debajo de la Primaria (97.66).
A juicio de la propia fuente, este año, se ha logrado “potenciar la preparación de los directivos, funcionarios y docentes en los contenidos de cada asignatura y su didáctica, el diagnóstico, la atención diferenciada a los escolares, el trabajo con la familia, el dominio de los documentos del 8vo. Congreso del Partido, el acontecer nacional e internacional, la utilización de las actividades docentes televisivas, teleclases, polimedias, el portal Cuba Educa y las orientaciones metodológicas del MINED”.
Siguen siendo prioridades el tratamiento diferenciado a los estudiantes, le instrucción a la familia para el apoyo al aprendizaje y la retención de los profesores que ejercen como guías de grupo.
Dobao Alderete agrega que la Dirección de Educación Básica atiende a nueve niños y niñas en los Hogares de Menores sin Amparo Familiar. Uno de los infantes ubicado en el dedicado a pequeños de hasta seis años y ocho en el hogar para menores de 6 a 18 años.