Al trabajo por realizar se refirió en lo fundamental el informe presentado a la Asamblea Noveno Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), efectuada este 29 de abril en el municipio avileño de Venezuela, escenario donde las casi siete decenas de delegados dejaron constancia de que, en los barrios, la mayoría palpita como parte de la más nutrida organización del país.
Con razón allí se enfatizó en que, a estas alturas, el punto de arranque radica en el completamiento de las estructuras de dirección, con la finalidad de “que se enfoquen en recorrer las calles y cuadras, por la noche y madrugada, en función de chequear la guardia”, la principal insuficiencia cederista actual, como rememoró Víctor Pérez Martín, fundador de la organización y homenajeado durante la jornada.
Durante el encuentro, los hombres y mujeres interesados en ponerles ganas a esta labor compartieron enriquecedoras vivencias, como la referidas por René Guzmán, coordinador de la zona número 15 (Vanguardia Nacional), por José Curbelo de la zona 49 o Raúl Menejías, de la Siete, quien detalló el modo particular de irradiar las informaciones y convocatorias para el trabajo.
Y otro punto relevante en los análisis, estuvo dirigido al imperativo de dominar la historia de lo ocurrido incluso más allá de la escala nacional, “qué puede hacer si usted no tiene el conocimiento, no posee una referencia para actuar y menos para convencer. Además, para amar algo, hay, primero que conocerlo”, alertaba la profesora Marinela Hernández; mientras la alumna de noveno grado, Zélix Mary García, reconoce en esta asignatura una vía para prevenir parte de las conductas inadecuadas en los jóvenes.
La Asamblea reeligió a Ineldy Pellicier Ortega, en el cargo de coordinador de los CDR en ese municipio. El proceso continuará en los territorios de la provincia y, concluirá con las sesiones finales del IX Congreso, previstas del 26 al 28 de septiembre del presente año.
Una convocatoria a redoblar también la participación del pueblo cederista en las tareas de la producción y los servicios, realizó Alexei Ojeda García, primer secretario del Partido en Venezuela, sobre todo en las dirigidas a resarcir los daños que quedan pendientes del huracán Irma en áreas del Consejo Popular de Júcaro.