El General de Ejército Raúl Castro Ruz encabezó en Ciego de Ávila el acto central nacional por el 26 de Julio
En una amalgama en la que confluyeron la evocación histórica, expresiones auténticas de la cultura local y nacional, y el compromiso de no cejar en el empeño de vencer las dificultades y avanzar, devino, en Ciego de ávila, el acto central nacional, conmemorativo del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de julio de 1953.
Ante la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República; Ramiro Valdés Menéndez, Comandante de la Revolución, y José Ramón Machado Ventura, Comandante del Ejército Rebelde, miles de avileños y 370 representantes de organizaciones solidarias de distintas partes del mundo, unieron sus voces para respaldar las razones y la obra de la Revolución.
La ovación de los asistentes no se hizo esperar tras el encendido cierre del discurso pronunciado por Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del CCPCC y Primer Ministro, cuando afirmó en la Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez: “Sepan los que se empeñan en destruir nuestra Revolución que Cuba no se rinde, Cuba no claudica, Cuba no se pone de rodillas frente a nadie. Nuestra dignidad nacional no es negociable y la defenderemos al precio que sea necesario”.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Primer Ministro de la República de Cuba,...
Posted by Periódico Invasor on Saturday, July 26, 2025
Se refirió al respaldo de los patriotas del territorio ante el alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes, las épicas jornadas de Gómez y Maceo, capaces de burlar las alambradas y fortines de la trocha de Júcaro a Morón, la significación histórica de los asaltos protagonizados 72 años atrás por la Generación del Centenario, y la lealtad al legado de nuestros próceres en las actuales condiciones.
Marrero Cruz pasó revista a los principales resultados de la provincia. Dijo que mereció la sede del 26 “dada su estabilidad en el cumplimiento de las principales tareas en los ámbitos político, económico y social”, al tiempo que destacó los avances experimentados en la producción de alimentos, la circulación mercantil minorista, la industria alimentaria y el turismo, la recuperación y sostenibilidad de instalaciones sociales y la gestión de la ciencia y la innovación aplicadas al desarrollo local, entre otros frentes.
Michel GuerraLa Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez acogió a 10 000 avileños este 26 de Julio
Reiteró en su intervención “el más justo y merecido homenaje al heroico pueblo de Cuba por su comprensión, madurez y sobre todo por su espíritu revolucionario y de victoria ante tantos retos y dificultades, por su permanente disposición a continuar defendiendo la Revolución en todos los frentes”.
Minutos antes, Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del Partido había expresado sentidas palabras en las cuales reconoció el esfuerzo y los resultados protagonizados por el pueblo avileño.
➡️ Julio Heriberto Gómez Casanova, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en #CiegodeÁvila, habla en nombre de...
Posted by Periódico Invasor on Saturday, July 26, 2025
En la madrugada sabatina, la máxima autoridad política de la provincia planteó que aquí “se levanta una cicatriz histórica de resistencia, la trocha de Júcaro a Morón. Aquella línea de fortificaciones que pretendió dividir Cuba, se convirtió por obra de nuestros héroes en símbolo de unidad, desde ese momento Ciego de Ávila dejó de ser frontera y pasó a ser puente, un puente entre el pasado glorioso y el presente revolucionario”.
Y no solo fueron las palabras de Gómez Casanova. También el talento artístico local y el cierre de Arnaldo y su Talismán, evidenciaron que aquí el pueblo y sus líderes siguen tendiendo puentes y abriendo sus propias trochas.
Una vez más se evidenció que lo más importante y esencial reside en la fidelidad al legado de los héroes y mártires del Moncada, trabajar con la misma determinación de vencer que los distinguió, y de ese modo, enfrentar la compleja situación actual como lo demandara El Generalísimo: sin perder un día.