Dtor Gpo Emp Comercio Cav/Facebook Como parte del IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, se comprobó la necesidad de sistematizar las acciones de capacitación, tal como ocurrió con relación al seguimiento a los sancionados en Primero de Enero.
Especial interés prestaron los laborantes del Tribunal Municipal Popular a la atención a quienes cumplen sus condenas en libertad, mediante el desarrollo de intercambios con los trabajadores sociales para dotarlos de herramientas que validen mejor la eficacia de la comprobación sistemática.
“El propósito principal radica en reforzar el control sobre los sancionados, verificando así que cumplen con las condiciones impuestas y previendo la reiteración de los delitos” —aseguró Milaidys Valdés Gómez—, presidenta del Tribunal Municipal Popular.
De igual forma, para fortalecer el sistema judicial sesionó un encuentro con las Fiscales Jefas de los municipios Primero de Enero y Bolivia, la jefa del Bufete Colectivo, una representación de jueces legos y estudiantes de la carrera de Derecho.
La línea temática giró en torno a la función de ambas instituciones para lograr el apego total de las leyes y los actos judiciales a la Constitución de la República de Cuba y que no se vulneren los derechos y garantías que reconocen y protegen la dignidad de los seres humanos.
El sector del Comercio y la Gastronomía también se hizo eco del ejercicio que involucra a toda la Isla, al supervisar bodegas y unidades gastronómicas pertenecientes a la Empresa Municipal, tal es el caso de la denominada Miguel Ángel Leiva anexa a la Unidad Empresarial de Base Violeta desde aristas tales como: la revisión de inventarios, el arqueo de caja, los precios y el estado de los productos.
En la práctica, el ejercicio deja entrever el rol de los directivos y su proceder ante la sucesión de hechos delictivos, que debe ir más allá de la denuncia, o sea, poner en práctica y chequear los planes de enfrentamiento y la correcta implementación del control interno, la selección adecuada de los custodios, el depósito diario del efectivo y el estricto control del presupuesto.
Como parte de la jornada también se contemplaron este sábado disímiles barrios- debate referentes al tema de las drogas, luego del aumento en Cuba del consumo de estupefacientes en adolescentes y jóvenes y a propósito de las actividades en saludo al aniversario 65 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución.