Primero de Enero en la agenda agroalimentaria del Parlamento Cubano

Hasta el municipio de Primero de Enero arribó la doctora Nivian Montes de Oca Martínez, directora general del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria y vicepresidente de la Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), a propósito de la presencia de un grupo de diputados en Ciego de Ávila.

La sede local del Órgano de Gobierno devino escenario para el intercambio con la dirección política y administrativa del territorio y con los integrantes del grupo municipal encargado del chequeo y evaluación del sector agrario y productivo, así como de su desarrollo, con luces y sombras, a partir de las disposiciones del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.

La visita de trabajo aconteció en un escenario previo a la rendición de cuenta de la provincia avileña a la ANPP, en aras de constatar la vitalidad de los servicios básicos al pueblo, razón por la cual continuó el periplo por algunos Mercados Agropecuarios Estatales (MAE) del territorio violeteño donde se apreciaron las ofertas y los criterios de los pobladores.

Otro sitio de interés resultó la Empresa Agroindustrial Azucarera de la municipalidad, a fin de revisar, mediante el diálogo con los integrantes de su consejo de dirección, la marcha del programa de gobierno y el estado de las reparaciones y de conversar con los productores cañeros, en un contexto donde recuperar la gramínea despunta como tarea de primer orden.

Martínez Montes de Oca conoció sobre el empleo de la Agroecología y las limitaciones para el comienzo y estabilidad de la zafra azucarera, toda vez que también tocó suelo del central Primero de Enero, para dialogar con los trabajadores del gremio en plena faena.

A su paso por el municipio avileño de Primero de Enero, la diputada Nivian Montes de Oca Martínez destacó el manejo acertado de los biorrecursos y recomendó prestar especial interés a los asuntos que en la actualidad marchan en retroceso, como las exportaciones y la fructificación de proyectos vinculados a la producción de semillas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar