Premio Anual de Salud 2019 para estudiantes de Ciego de Ávila

“Obtener este reconocimiento a horas de conmemorarse el Día de la Medicina Latinoamericana, mañana 3 de diciembre, es el mejor de los agasajos”, expresaron los jóvenes Frank Hernández García y José Ignacio Robaina Castillo, estudiantes de Medicina, únicos galardonados de Ciego de Ávila con el Premio Anual de Salud 2019.

Ambos son los autores del trabajo Curso electivo para la realización de audiencias sanitarias sobre cáncer por estudiantes de Medicina, sometido al mismo rigor de los jurados y que ganó merecidos reconocimientos.

• Lea Premio Anual de la Salud 2019: Ciencia en función de la salud y el desarrollo

Por primera vez en un certamen de este tipo, que el pasado 29 de noviembre materializó su cuadragésimo cuarta edición, concursaron y se galardonaron investigaciones de educandos de ciencias médicas.

La premiación, convocada para los trabajos científicos terminados entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2018, se celebró en el Ministerio de Salud Pública.

Frank y JoséCon su entrega a la investigación, honran a Finlay, destacado médico y científico cubanoTrascendió en dicha ceremonia que, en 2019, participaron 561 obras de todo el país, de ellas 193 finalistas en la instancia nacional —53 más que en 2018—, las cuales se caracterizaron por el incremento exponencial de su número, así como por la calidad y diversidad de los mismos, expone Cubadebate.

De los textos presentados, 106 corresponden al premio tradicional, 47 son tesis doctorales, 29 tesis de maestrías y de terminación de especialidad y 11 son de estudiantes, entre estos últimos el de los destacados estudiantes de Medicina avileños.

“Es, sin duda, el logro más grande en nuestra carrera”, consideran, con gran emoción, Hernández García y Robaina Castillo. Y no es para menos, pues el premio representa el más importante reconocimiento que otorga el Ministerio de Salud Pública a los resultados científicos de mayor relevancia en el sector.

Previo al encuentro nacional, en junio último, se reconocieron, a nivel provincial, las indagaciones que más contribuyen, de manera directa, al mejoramiento de los indicadores de salud de la población local.

Allí, en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, se confirió Premio a la investigación de Frank y José Ignacio, que también es obra de los profesores Norma Pérez Calleja, Elena del Carmen González Díaz, María de la Caridad González Sánchez y Blanca Margarita Angulo Peraza.

• Consulte aquí los premios anuales de Salud 2019 en Ciego de Ávila, incluidos en la relación de investigaciones a concursar a nivel de país.

Desde 1975 se convoca al Premio Nacional de Salud, en estos momentos, Premio Anual de la Salud, por el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud y el Ministerio de Salud Pública.

Acompañados de la Profe Silvia Retureta a quien agradecemos por compartir con nosotros la experiencia y su trabajo al frente del Consejo de Sociedades Científicas en la provincia avileño.????????????‍⚕️????

Posted by Jose Ignacio Robaina Castillo on Friday, November 29, 2019


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar