Morón, Ciego de Ávila: El virus en la calle

Si inventaran alguna tintura capaz de tornar el ambiente infestado por el microscópico coronavirus de color rojo escarlata, como los principales carteles que anuncian sus estadísticas, o como la línea roja del pronóstico que a toda costa el país quiere evitar, quizás por visible la amenaza, la precaución sería mayor.

Porque parece que por estos días a los moronenses no les ha bastado, o por lo menos no a todos, que el municipio tenga la mayor cantidad de casos confirmados en la provincia, y que se haya exigido la responsabilidad del aislamiento social.

No solo el virus anda invisible por la calle. Pululan algunos sinsentidos: gente que se quita el nasobuco para estornudar, para llamar nada más y nada menos que a través de un teléfono público, y para colmo, también para fumar.

Al mismo tiempo se observan desesperos y urgencias, cientos de personas, mujeres casi todas, alineándose para comprar lo básico, y calculando en el aire las probabilidades de alcanzar el pollo, el aceite, el jabón, que por no venderse simultáneamente en todas las tiendas generan colas de cientos de clientes.

• Lea: COVID-19 en Ciego de Ávila: ¿Qué hacen CIMEX y Tiendas Caribe?

Pero el peligro también recorre la ciudad, se esconde en la calma de un abuelo sentado en un banco, o la falsa valentía de alguno a quien el calor le inspira a zafar parte de los nudos que sujetan su nasobuco, en la confianza de quienes se sienten demasiado seguros en sus centros de trabajo como para no cubrirse boca y nariz.

• Desde hace días Invasor alertaba

Si vamos a ser justos, habrá que mencionar que tampoco se habla de otra cosa, que las batas blancas andan deambulando , y que no se ve a ningún niño fuera sin causa o razón, lo que indica que ellos sí son lo más preciado. Ojalá que empiece a ponérsele el precio justo a las vidas de los demás.

Coronavirus en la calleA las farmacias, aún asisten mayormente las personas de la tercera edad

Coronavirus en la calleLos establecimientos de la gastronomía venden sus productos hacia afuera

Coronavirus en la calleFuera de los artículos más demandados, el orden de las colas se aprecia mejor

Coronavirus en la calleLa Policía Nacional Revolucionaria regula la circulación de personas

Coronavirus en la calleLa huella de los más irresponsables

Coronavirus en la calleA las puertas de una barbería particular

Coronavirus en la calleDe regreso a casa tras la pesquisa

Cornavirus en la calleBarrera sanitaria a las puertas de una vivienda

 

Coronavirus en la calleEl parque infantil demorará en reabrir sus puertas

Coronavirus en la calleEn primer plano, la irresponsabilidad


Comentarios  
# Yuniel Pérez García 16-04-2020 15:19
Eso no es solo en morón, aca en Punta Alegre lo de las cola es algo sin solución, las personas hacen grupos sin aún haber llegado el producto a la tienda llevan una semana haciendo cola para el haceite y ahí me incluyo yo aunque cuidandome bantante. Es real que no hay aseite, arroz y todo lo que se quiera poner, que la situación se está agudizando con el tema de la alimentación y los productos de primera nesecidad y que todos queremos coger para no quedarnos sin nada como simpre pasa, ya que los mismos simpre cogen hata dos veces ya que pasan hasta tres de una misma casa o pasan doble. Ya es hora de darle más valor a la libreta de abastecimiento se los pido de favor al gobierno provincial tomen como suya la iniciativa de otras provincias donde te venden en las TRD y CIMEX por nucleos, es decir un pomo de a litro de aceite y un paquete de pollo y así la mayoría coje y no se repite. El que no tenga libreta sabe que tiene que ir a oficoda para su solución pero en estos momentos creemos que es la mejor solución para todos. Si no se controla así la policía solo no podrá con todo. Si a esta situación no se le busca una respuesta estamos expuetos al contagio, porque la irresposabilidad mata y lo estamos viendo en esas fotos que nos brinda el invasor. Crean que aca en Punta Alegre son bastante parecidas, lastimas que no pueda enviarle algunas que tomé en una colo que hize desde las 15.00h hasta las 21.00h para comprar aceite y no coger, porque el descontrol de personas repitiendo como ya explique se hacía ver a la cara de los que nos representan en el pueblo. Un salu2 y buenas tardes.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Luis Heriberto 18-04-2020 08:45
Estoy tan preocupado como muchos con este virus mortal, es mucha la indisciplina y la indolencia en Morón pero es muy cierto que lo poco que se distribuye en las tiendas, se deposita en una o dos unidades de venta, por tal razón la acumulación de personas desenfrenadas para comprar, no creo que sea imposible hacer un reparto por todas las unidades del municipio y la utilización de la libreta de abastecimiento hemos hecho en nuestro país cosas mayores en situaciones similares con el entendimiento de nuestro pueblo, aún en estad condiciones, existen personas inescrupulosas que revenden esos productos y es cierto que la policía sola no puede resolver este problema que es de todos, no hemos interiorizado lo que se nos viene encima, pensemos en los pequeños, abuelos, esposas que dejamos en casa y miremos lo que está pasando en países que el covid no tiene control por la irresponsabilidad de las persos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Apc 24-04-2020 18:36
Miren todos los días sacan algo en las tiendas por divisas y son productos necesarios como el aceite el pollo ,etc pienso que hay que buscar una forma de distribuir para todos porque muchos no hacemos colas de esa magnitud para al final te digan se acabó, entonces aparecen los inescrupuloso que revenden el producto al precio que les de la gana creo que se debe hayar una solución cuanto antes porque las cosas se pueden agravar, grácias venceremos
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar