Mejora entrega de agua en comunidades vulnerables avileñas

A pesar de las limitaciones de recursos, incluido el combustible, el sector hidráulico en Ciego de Ávila accionó durante el 2023 en barrios y comunidades con situación de vulnerabilidad para dar respuestas a planteamientos de sus pobladores relacionados con la estabilidad del agua potable.

Según un informe del Gobierno Provincial del Poder Popular, al cual tuvo acceso la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el municipio cabecera fueron beneficiadas más de 100 personas de la comunidad Los Maceo con la construcción de redes hidráulicas y del acueducto, que dispone de una estación de bombeo, dotada de paneles solares para su funcionamiento.

En el asentamiento de Modesto Reyes, sus más de 1700 habitantes se favorecieron con la rehabilitación del acueducto y terminación de las redes hidráulicas en aquellos hogares que no contaban con el servicio.

Otros lugares de la capital provincial donde mejoraron el suministro de agua potable durante el año recién concluido fueron el barrio Las Yaguas, y las comunidades San Lorenzo, La Loma y 9 de Abril.

Epifanio Núñez Arias, director de inversiones en la delegación provincial de Recursos Hidráulicos, informó que se cambiaron 3,5 kilómetros de tuberías en mal estado en el poblado de Punta Alegre, del Consejo Popular Máximo Gómez, en el municipio de Chambas.

Explicó, además, que esa sustitución de conductora se realizó con tubos de polietileno de alta densidad de mayor diámetro, pues los existentes son de 160 milímetros (mm) y los nuevos de 250 mm, lo cual favorece mucho más la conducción del líquido y beneficia a más de 3000 personas.

En meses anteriores también cambiamos otros kilómetros de esa red, la cual tributa a la parte conocida como Máximo Gómez (antiguo batey del central) lo que facilita, en su conjunto, que unos 5000 habitantes del consejo popular, casi el ciento por ciento de los que viven en ese asentamiento costero del norte avileño, se favorezcan este año con esas mejoras, añadió el directivo.

Se labora, igualmente, en la inversión del municipio de Florencia para utilizar las aguas superficiales del Conjunto Hidráulico Liberación de Florencia, compuesto por las presas Cañada Blanca y Chambas II.

En esa obra se colocarán balsas, fabricadas por la empresa de tubos Ciegoplast, para que soporten dos bombas que serán las encargadas de llevar el agua hacia una planta potabilizadora y de esta hacia los dos tanques que ya están montados en una posición alta del poblado, dijo Núñez Arias.

Recursos Hidráulicos en el territorio avileño repara las bombas del Tanque Apoyado Sur, en la capital provincial; y las estaciones de bombeo de San Fernando y Silveira, en la localidad de Venezuela, que tributan a la ciudad cabecera.

• Vea también


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar