Luis Miguel Ceballos Calvo y su mamá Dalia están entre los 9 500 avileños que por asistencia social reciben prestaciones monetarias de forma temporal para asumir el costo de la canasta familiar normada, otros alimentos y el aseo que se expenden por la libreta de abastecimiento.
El joven, quien es natural del municipio de Majagua y padece de una parálisis cerebral desde su nacimiento hace 29 años, manifestó su agradecimiento infinito al Estado cubano, pues con ese gesto demuestra una vez más que nadie en este país queda sin amparo y abandonado a su suerte.
En tanto, Dalia expresó que con ese apoyo monetario están mucho más desahogados para cubrir los gastos del hogar, y resaltó "la grandeza de la Revolución, ya que en medio de tantas dificultades económicas, provocadas por el bloqueo norteamericano a Cuba y la pandemia de la COVID-19, no ha escatimado recursos para quienes los necesitan".
Esta no ha sido la única ayuda que mi hijo y yo hemos recibido, porque la casa donde vivimos nos la entregó el Gobierno, y Luisi cada vez que ha necesitado atención médica la ha tenido, y de las mejores, y tengo que decirlo muy orgullosa, declaró Dalia.
Orlando Díaz Rodríguez, subdirector de Prevención, Asistencia y Trabajo Social en la dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social, informó que el territorio dispone de 2,6 millones de pesos más este año para ejecutar la decisión del Gobierno de reforzar las prestaciones a las familias e individuos vulnerables.
Desde este 15 de septiembre hasta el mes de diciembre se añaden 280.00 pesos más a la cuantía de dinero que cada uno de esos beneficiados recibe como parte de la ayuda financiera, dijo Díaz Rodríguez.
Explicó que suman 4 671 núcleos familiares favorecidos con esa disposición, mientras otros 311 son atendidos por Servicios de Asistentes a Domicilios, Comedores del Sistema de Atención a la Familia (SAF) y entregas de recursos.
"Diciembre de 2020 cerró con 2 676 núcleos con prestaciones sociales a través de la Asistencia Social, pero luego de entrar en el actual año, con la implementación de la Tarea Ordenamiento (económico), esa cifra creció a 4 982 hasta el 31 de agosto último."
Detalló el directivo que, mediante la Asistencia Social, en Ciego de Ávila almuerzan y comen 1 112 personas en los SAF, la mayoría de las 141 madres con hijos en situación de discapacidad severa cobra el salario equivalente al que tenían al momento de la incapacidad, 411 adultos mayores se benefician en hogares de ancianos y otros 366 lo hacen en las casas de abuelos.
La bondad monetaria del Sistema Social cubano también llega a 13 familias con niños que requieren vivir en ambientes climatizados por su condición de salud, al subsidiárseles el pago del consumo eléctrico.