Con la precaución como principal arma, niños y jóvenes de esta provincia reciben el reconocimiento de la sociedad que los forja a propósito de la celebración del 4 de Abril, fecha que marca el surgimiento de la Organización de Pioneros José Martí, en 1961, y la Unión de Jóvenes Comunistas, creada en 1962.
Ciego de Ávila llega al onomástico con las irregularidades propias de la COVID-19, cuya presencia ya rebasa el año y sigue acechando; sin embargo, ello no impide el reconocimiento a la nueva generación, decisiva en el enfrentamiento a la pandemia de diversas formas.
Los premios fundamentales por ambos aniversarios recaen en los colectivos de la Universidad Máximo Gómez Báez y de la Empresa Agropecuaria La Cuba, merecedores de la Bandera de Honor de la UJC, entregada este sábado al plantel educacional, y el domingo a la entidad productora de alimentos.
En la universidad Máximo Gómez Báez de #CiegodeÁvila se entregaron hoy, en el marco de las celebraciones por el...
Posted by UJC Ciego de Avila on Saturday, April 3, 2021
La jornada sabatina fue bastante abarcadora en cuanto a estímulos, que incluyeron la entrega de carnet de militantes de la UJC a nuevos miembros en la mayoría de los municipios, el reconocimiento Jóvenes por la Vida y distinciones a personalidades con amplias trayectorias revolucionarias, y que a la vez sobresalen en la formación de los educandos.
En ese grupo aparecen Juan Pedro Melo Pacheco, presidente de la Sociedad cultural José Martí en la provincia; Aimara Altunaga Espinosa, delegada al VIII Congreso del Partido; y un amplio grupo de docentes universitarios ganadores de la condición Eterno Joven Rebelde.
Posted by Rigoberto Triana Martínez on Saturday, April 3, 2021
Otra institución galardonada es la Escuela Pedagógica Raúl Martínez Fornos, convertida en centro de aislamiento para viajeros. Quienes en ella trabajan ganaron la condición de Jóvenes por la Vida.
Los jóvenes de la escuela pedagógica Raúl Corrales Fornos, institución educativa en #CiegodeÁvila, devenida centro de...
Posted by UJC Ciego de Avila on Saturday, April 3, 2021
A los infantes también se les reconoció el esfuerzo por asumir una etapa docente atípica, con teleclases que reciben en sus viviendas y la necesidad de asumir comportamientos muy difíciles para las edades tempranas.
De mucho agrado resultaron dos encuentros en la ciudad de Ciego de Ávila con protagonismo para la agrupación de teatro infantil Polichinela, que llevó su arte al Hogar de Niños sin Amparo Familiar y a una comunidad del consejo popular Indalecio Montejo.
Hogar de niños sin amparo familiar: Niños del hogar avileño junto al dirigente juvenil Máikel Pérez Valdés
En esta última sobresale la iniciativa del vecindario de Pasaje Margarita, entre Abraham Delgado y Narciso López, cuyos vecinos desarrollan un proyecto artístico con actuaciones desde azoteas, con suficiente distanciamiento, y muchos deseos de alegrar a quienes allí residen.
La máxima dirección de la UJC en la provincia también tuvo en cuenta la celebración en colectivos que están laborando en sectores vitales, como la zafra azucarera, de ahí que acudieran al central baragüense Ecuador, en plena contienda, para esperar el nuevo aniversario y entregar al colectivo la condición de Jóvenes por la Vida.
Para la mañana del domingo se lleva a cabo una jornada de labores voluntarias en la entidad La Cuba, la de mayor crecimiento en las filas juveniles en el municipio baragüense.