Inauguran obras sociales en Ciego de Ávila por el 26 de Julio

En saludo al aniversario 70 de la gesta del 26 de Julio, varias obras sociales en Ciego de Ávila recibieron el impulso definitivo para dejarlas listas de cara a la producción de bienes y servicios

Por su simbolismo rebelde e histórico, el 26 de Julio constituye asidero para la finalización de obras de impacto social en Cuba toda. A 70 años de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Ciego de Ávila alcanzó la condición de municipio destacado en el acto provincial y muestra avances que proyectó en saludo a la fecha.

Entre los más significativos, por el encargo social que revisten, está la inauguración del Centro de Atención a Personas con Conducta Deambulante, donde recibirán la asistencia médica pertinente y tendrán las condiciones creadas de aseo, alimentación y descanso, a cargo inicialmente de una veintena de trabajadores de servicios.

La Comisión de Prevención, integrada por fuerzas del Ministerio del Interior, Salud Pública, la Dirección de Trabajo y Seguridad Social, entre otras, será la encargada de identificar cuáles son los lugares habituales de permanencia de estas personas y de cumplir el protocolo de recogida.

Consta la instalación con 16 capacidades, porque el objetivo es analizar el estado de estas personas y decidir el traslado en un plazo no muy extenso hacia otras instituciones asistenciales, según lo requieran, explicó Orlando Díaz Rodríguez, director provincial de Trabajo y Seguridad Social.

En función también de que la calidad de los servicios de Salud mejore, en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola finalizaron las acciones constructivas dentro de la Unidad de Parto y Cesárea, del Servicio Materno Infantil.

Luego de estar cerrada aproximadamente un año por problemas en la cubierta que originaron filtraciones al interior, se recupera por una inversión ascendente a 10 millones de pesos, para que empiece a funcionar la semana próxima, aseguró el director del centro médico, doctor Alberto Moronta Enrique.

Del mismo modo, previo a los festejos por el Día de la Rebeldía Nacional, fueron inauguradas la bodega de la Calle 5ta, que prestará servicios a alrededor de 3000 núcleos familiares del reparto Rivas Fragas, y, en el bulevar, la tienda del Fondo de Bienes Culturales La Figura, abierta de lunes a sábado, con ofertas de mobiliarios y demás creaciones del proyecto Cuenta Conmigo.

En la Unidad de Parto y Cesárea se invirtió unos 10 millones de pesos

La inversión contribuirá a mejorar los indicadores del Programa Materno Infantil

Mientras el servicio estuvo en reparación, la atención de embarazadas a término se derivó hacia el hospital de Morón

Bodega en Calle 5ta: viejo reclamo de la población en el Camino de Jiquí

La bodega también tendrá un punto de venta de productos liberados

El Centro de Atención a Personas con Conducta Deambulante permitirá comenzar a destejer los azares de estos hombres y mujeres tan vulnerables

No se concibe el Centro como un lugar definitivo, sino de tránsito

Valor de uso a una tienda que ya pertenecía al Fondo de Bienes Culturales y ahora actualiza sus ofertas

También a la ESBU José Martí se le “pasó la mano”

En la antigua Bolera se trabaja para crear un centro multifuncional, recreativo y deportivo, pues contará con un gimnasio de primera línea


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar