No hacen falta espejos a los 44

Celebramos este nuevo aniversario dejando que otros publiquen en estas páginas

Que nadie nos crea vanidosos ni vea en estas letras el intento de acumular lisonjas. A los 44 sabemos que hacer lo que toca no lleva aplausos y que la aspiración máxima es atender imparcialmente al bien público, desobedeciendo personales apetitos. Nos guía desde el primero de nuestros 26 de julio —allá por 1979— el martiano mandato de clavar la verdad en los corazones.

Pero nos permitimos ser agasajados por los amigos, porque la amistad no excluye nunca la libertad del criterio. Les pedimos a esos amigos que nos dedicaran parte de su preciado tiempo, ahora que Invasor celebra sin demasiados artificios acaso una medianía de edad que nos obliga al recuento y, a la vez, se propone estrenar modos nuevos que no habrán de alterar la raíz.

Les pedimos, precisamente, eso: que nos retrataran con palabras, que dijeran cómo nos ven, para no ir por la vida necesitados de espejos. Que buscaran debajo de cientos y cientos de palabras entintadas o digitalizadas lo que nos define, lo que somos.

Estas son sus impresiones, que atesoramos como se atesoran los gestos de amor, el olor del mar, la risa de los niños o un guiño de complicidad. Gracias.

István Ojeda Bello. Periodista del periódico 26. Las Tunas.

“Invasor es un referente para, diciéndolo coloquialmente, saber por 'donde andan los tiros'. Y lo que es más importante, saber cómo lidiar con esos 'balazos' y hacer el periodismo que Cuba necesita con urgencia”.

Iramis Alonso Porro. Periodista. Directora de la revista Juventud Técnica. La Habana.

“Hay medios que uno sigue por disciplina profesional y otros por el placer de leer. Mi lectura del periódico Invasor une desde hace tiempo ambas razones. En primer lugar, les leo porque son un reducto del periodismo económico especializado, quizás el más urgente en la Cuba actual.

“Les leo para aprender de lo que considero constituye un modelo distintivo en la prensa cubana de cómo organizar una investigación periodística. Su abordaje riguroso, quirúrgico, de las principales problemáticas económicas, políticas y sociales del país, sin remilgos ni pacatería, aterrizadas al contexto particular de Ciego de Ávila, dejan entrever un trabajo de mesa paciente, una cuidadosa selección de las fuentes documentales, alejada de cualquier facilismo o improvisación. Su apego a la verdad, su tino en sacar a la luz las causas de los conflictos, desde el compromiso absoluto con la ciudadanía, es una lección cotidiana para quienes desde el periodismo persistimos en nuestra función de servidores públicos.

“Y luego, leerles es un placer. No hay texto, incluso aquellos que hablan de los de temas económicos más espesos o densos, que no cuente su historia con ingenio, usando todas las herramientas de la narración, sin sensiblerías baratas ni florituras para escena.

“Invasor es el discípulo convertido en maestro del periodismo de investigación en Cuba, una escuela de periodismo rebelde, honesto, veraz”.

 ruben rodriguez

Ayose García Naranjo. Periodista y Director del periódico Girón. Matanzas.

“Invasor ha sido uno de mis primeros y grandes referentes. Apenas unos meses después de entrar a la universidad, recuerdo una tarde en que, dejándome llevar por el impulso, generalicé una crítica al periodismo realizado en la Isla; a lo que una colega me sugirió que leyera varios de los trabajos publicados por el periódico de Ciego en aquella época.

“Desde entonces nunca más he vuelto a generalizar una opinión, como tampoco he dejado de seguir a Invasor como guía e inspiración, como horizonte para quienes intentamos hacer un periodismo con el rigor, la fuerza y la belleza que ellos ponen en cada trabajo”.

Niria Castillo Arzola. Doctora en Ciencias. Comunicadora. Especialista en Desarrollo Local. Florencia.

“El periódico muestra nuestra cotidianidad. Hace periodismo investigativo, del bueno, no se andan con complacencias e intentan, desde la comunicación, buscar soluciones a los apremiantes problemas en los que bregamos. La mayoría de sus trabajos, sobre todo los económicos y sociales, aportan al fortalecimiento de valores, tan estropeados en este mundo posmoderno. Los felicito de todo corazón”.

 felix

Enrique Villuendas Calleiro. Funcionario del Comité Central del Partido. La Habana.

“Cuando empezó, algunos bromeaban llamándolo “Invisible”: los problemas con la tinta y las viejas máquinas no eran precisamente una garantía para la calidad de la impresión... Pero era el inicio de un sueño: Ciego contaba de nuevo con un periódico. Que se fue haciendo cada vez más legible y más leído.

“Los años han pasado. La Historia de la provincia está en sus páginas. También las múltiples historias personales de su gente, contadas por profesionales formados en la carrera o a la carrera. Ellos son lo más preciado de Invasor: sus periodistas, fotógrafos, caricaturistas, diseñadores, correctores, archiveros... Que han demostrado que se puede hacer un periodismo de excelencia desde una provincia.

Pocos en Cuba sabían tanto de zafra como Héctor. Con Rigoberto disfrutaba jugar ajedrez cuando él empezaba. José Aurelio “no tenía paz con nadie”, decían algunos, que aun así reconocían su valentía en el ejercicio del criterio y la belleza del lenguaje que lo llevaron a obtener el Premio Nacional de Periodismo José Martí. Y Migdalia los acunó a ellos y a tantos otros, los estimuló, los defendió de las incomprensiones, los hizo mejores...

“Ciego puede enorgullecerse de su periódico y de sus periodistas. De los de antes y de los de ahora. Feliz cumpleaños, avileños. Celebrémoslo como se merece”.

Yirmara

Edelso Pérez Fleita. Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Presidente de la Unión de Juristas en Ciego de Ávila.

“Invasor pasa hoy por una magnífica etapa de trabajo: un equipo cohesionado y de altísimo nivel profesional, una sede renovada que renueva también motivaciones y estilos, una edición impresa elaborada con esmero hasta el más mínimo detalle en su contenido, variedad, y diseño, y una página web amigable, accesible, actualizada, con un muy destacado trabajo en contenidos multimedia. Nuestro periódico es una de las pequeñas maravillas de nuestra provincia”.

Liván Izquierdo Alonso. Primer Secretario del Partido en Ciego de Ávila.

“Muchas felicidades para los trabajadores de nuestro periódico en su aniversario 44. Un equipo que late por su pueblo, acompañando la vida económica, política y social de los avileños. Su colectivo pone cada día bien en alto su nombre, heredado del Ejército Invasor”.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar