Ser candidato a un premio nacional se dice fácil, pero para quienes han puesto empeño en la obra y la han visto crecer de a poquitos, incluso, contra cualquier probabilidad, entraña muchos otros significados.
Así ha sucedido con la noticia de que el Hotel Rueda, una de las construcciones emblemáticas de la arquitectura y los servicios hoteleros en la provincia, ha sido nominado al Premio Nacional de Restauración, otorgado anualmente por el Consejo Nacional de Patrimonio de la República de Cuba.
Inaugurado en el año 1920, con un estilo ecléctico y con el Grado de Protección II, otorgado por la Comisión Nacional de Monumentos, constituyó por años el símbolo de la transformación urbanística de la ciudad. A pesar de su estado ruinoso, una cuantiosa inversión le devolvió lozanía a sus principales elementos constructivos, para hacerlo resurgir como atractiva opción dentro de la industria del ocio en el territorio.
Ciego de Ávila, oct 11 (ACN) Los trabajadores del Hotel Rueda, en la ciudad de Ciego de Ávila, alistan los preparativos...
Posted by Osvaldo Gutierrez Gomez on Friday, October 12, 2018
José Martín Suárez, investigador y escritor, explicó a Invasor que posee importantes valores arquitectónicos y ambientales. Cuenta de tres niveles, diferenciados por las proporciones de los vanos y la decoración en fachada. El confort de sus instalaciones, la exquisitez del servicio, la excelencia de su ubicación en la principal calle de la ciudad, a muy poca distancia de importantes establecimientos comerciales, bancarios e instituciones culturales, lo hicieron famoso en su época de esplendor.
Ahora, con una renovación, cercana también a estilos más contemporáneos, posee 30 habitaciones, 15 por cada uno de los dos niveles superiores, todas diferentes, exclusivas, de alto confort, y la mayoría de ellas dispone de balcón.
El Premio Nacional de Restauración reconoce el rigor y calidad integral de la inversión, proyecto y ejecución de una obra que rescate los valores del bien restaurado, o su readaptación para un uso diferente al original, de modo que preserve y realce con creatividad sus cualidades o una nueva inserción respetuosa en su entorno. De antemano, solo la candidatura sabe ya a premio.
aun existe la deuda de un articulo sobre cual fue el costo economico,seria interezante.
la solucion dada para el escape de gases es una chapuza, la "solucion" constructiva es fatal
Ciego necesitaba de un Hotel de estas caracteristicas ,enhorabuena.Se aprecia por parte de su colectivo Exelentes deseos.
tienen que presentar a musicos y espectaculos de exelencia,Musicavila los tiene.
quedan deudas,el Sevilla y el Santiago Habana que estan para una reparacion capital.
brmh
una vez mas los arquitectos no tienen en cuenta los conocimientos de un director artistico,el Patio que es precioso ,pero no funcional para la presentacion de artistas.
el Rueda carece de Jacuzzi (otros similares de provincias vecinas lo tienen ).el bar que esta en lo alto del edificio anexo carece de aire acondicionado,al tener balcon no se pierde a los clientes que fuman ,la idea de convertirlo en un Sport Bar seria genial para la ciudad,donde se puedan ver deportes nacionales e internacionales por TV como el futboll y la grandes ligas de beisboll, no hay en toda la ciudad un bar donde se pueda ver nuestro campeonato del deporte nacional,la Pelota.
ahh y cuando "rescatamos" el hotel perla del norte en Moron.
brmh
brmh