Las autoridades sanitarias de la provincia de Ciego de Ávila, con la aprobación del Consejo de Defensa Provincial (CDP), decidieron abrir el perímetro de la ciudad cabecera a partir de las 7:00 antemeridiano de este miércoles 28 de octubre, tras 49 días de decretada la fase de transmisión autóctona limitada para esta urbe.
Aunque el municipio avileño se mantiene en un panorama epidémico y el resto de los territorios en la fase uno de recuperación frente a la COVID-19, resulta necesario adoptar esta medida que beneficiará sectores productivos de importante desarrollo económico y social, teniendo en cuenta la tendencia al control de la enfermedad en la última quincena.
Carlos Luis Garrido, presidente del CDP manifestó que “este tiempo de cierre del perímetro de la ciudad ha provocado paralizaciones y afectaciones en algunas actividades económicas que tienen que ver con la producción de materiales de la construcción, inversiones en obras sociales y producción de alimentos, pero no se ha dejado de seguir la evolución de la enfermedad que no nos aleja de una situación compleja.”
• Le puede interesar: Ante COVID-19, prioridad a servicios básicos en Ciego de Ávila
Asimismo, enfatizó que en lo adelante tiene que seguir prevaleciendo en el pueblo avileño una actuación disciplinada y responsable, lo que se traduce al uso obligatorio del nasobuco, mantener las medidas higiénicas en las instituciones estatales, la no entrada a trabajadores con síntomas respiratorios y todo lo que corresponde al protocolo para la fase de transmisión autóctona limitada.
“No hay un cambio en las medidas que hasta este momento se están cumpliendo, incluso, no hay justificación para que las personas que sin una causa permitida estén en las calles o lugares públicos después de las 7:00 pm”, dijo.
De igual manera se informó que no se activa aún el transporte interprovincial, intermunicipal, ni local, tanto público como privado y continúan regulados los servicios del comercio, la gastronomía, los bancos, ETECSA y Joven Club. También permanecen cerrados bares, discotecas y otros centros que puedan generar aglomeraciones de personas.
#últimahora #COVID19
— Periódico Invasor (@Invasorpress) October 27, 2020
Mañana miércoles a las 7:00 am se abre el perímetro del municipio de #CiegodeAvila, pero se continuarán cumpliendo con todas las medidas higiénico-sanitarias para la Etapa en que se encuentra la capital provincial y el resto de los municipios. @CarlosGP0720 pic.twitter.com/FHe7qyCjSO
Sobre el arribo de viajeros a la provincia procedentes de otras naciones, las autoridades recalcaron el estricto seguimiento que debe mantener el sistema de Salud Pública, dado que, una vez tomada la muestra de PCR-RT, los mismos se dirigen a sus residencias personales.
Por ultimo se hizo énfasis en la importancia de mantener las pesquisas activas y el papel de las organizaciones políticas y de masas, estructuras que permiten seguir enfrentando la pandemia en correspondencia con la situación que presenta el territorio avileño.
Hasta el momento se mantienen activos dos eventos de transmisión local en el municipio avileño, aunque en las afueras del perímetro urbano. El primero corresponde a la población penitenciaria del kilómetro 3 ½ de la carretera a Sanguily y el otro en la comunidad del 9 de abril, este último con posible fecha de cierre para el 4 de noviembre.
Durante el rebrote de la COVID-19, los 7 Consejos Populares del territorio avileño han reportado casos positivos a la enfermedad, en una población que sobrepasa los 100 mil habitantes.
Yo vivo en moron y desde el lunes los profesores de aqui comenzaron a trabajar y preparar sus instituciones.Todos dicen q si empezamos otros que no , y lo que yo quiero saber es que si si empezamos o no el dia 2 de noviembre.