En Ciego de Ávila: Revisiones de un verano que despunta

El 11 de julio arrancó oficialmente la etapa veraniega en Cuba. Desde Ciego de Ávila, las áreas de baño, la gastronomía y las actividades culturales recreativas fueron las principales propuestas en la jornada inicial.

Invasor se acercó a las localidades de Florencia y Chambas en ese primer día. Según se relata de ese recorrido, la logística y los aseguramientos acompañaron, en buena medida, a lo allí planificado. La nota discordante en algunos casos fue cierta indisciplina por parte de la población, que no siempre cumplió las medidas orientadas para esta segunda fase en la que nos encontramos.

#VeranoPorLaVida no pasa de un hashtag y lo comprobamos en un recorrido inicial por #Florencia y #Chambas #CiegoDeÁvila...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, July 12, 2020

Esto fue reconocido por la Comisión Provincial de Recreación, que cada semana examina la evolución de todo lo que se va realizando. Allí trascendió esta semana que igual descuido pudo apreciarse en Primero de Enero y en el centro recreativo La Playita, en Majagua, el cual, aunque no abrió el río para los bañistas, siempre atrajo a los visitantes.

Por eso el llamado de la vicegobernadora Ania Rosa Francisco Malde fue a no descuidar la responsabilidad de cada institución de velar para que el público cumpla lo dispuesto. Para ello, precisó, hay que controlar diariamente todo lo que se haga y no sea una tarea aislada.

En el caso de Morón, la zona de Playa Félix, uno de los atractivos principales ante la imposibilidad de llegar hasta la cayería norte, no tiene las condiciones requeridas para el pleno disfrute. Así lo destacó Lianet Pazo Cedeño, primera secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas.

El acuerdo fue, entonces, que hacia allí se dirigieran los esfuerzos y lograr que el sitio sea un lugar acondicionado para el esparcimiento. Los días venideros dirán las últimas palabras.

En Ciego de Ávila, como cada año, se planificó la etapa estival en todos los territorios.

Como se ha reiterado, este verano atípico no está ajeno a las condiciones económicas del país. La variedad de recursos disponibles no se asemeja a la de años anteriores, pero esto no significa que se deba perder la calidad de los servicios y que lo previsto llegue de la mejor manera posible, comentó Rigoberto López Pérez, coordinador de programas y tareas para la distribución y los servicios en el Gobierno Provincial.

Para las siguientes fechas el propósito es corregir esas primeras fallas, lograr captar más estados de opinión, escasos también en estas fechas iniciales, y sostener aquellas buenas prácticas, teniendo en cuenta siempre que la salud y su cuidado siguen siendo prioridad.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar