En Ciego de Ávila refugio para todos en tiempos de COVID-19

Por estos días el instituto politécnico Armando Mestre en Ciego de Ávila no tiene la soledad que podría pensarse luego del anuncio de la paralización del curso escolar ante la propagación del nuevo coronavirus, cuya presencia ha ido ascendiendo en Cuba escalonadamente.

Desde el 31 de marzo esa institución funciona como centro de clasificación para personas con conducta deambulante en la provincia. Es, con todas las letras, su refugio por estas fechas en que cualquiera puede estar en peligro de contagiarse con el SARS- CoV- 2 y, mucho más, aquellos que, por diversas razones, tienen a las calles como casa.

Por allí han pasado 43 personas y en estos momentos permanecen 24, explica a Invasor Carmen Rosa Cordero Vázquez, al frente de la Dirección Municipal de Trabajo en la localidad cabecera.

“Varios han sido trasladados a sus provincias de origen (Holguín, Matanzas, Granma y Santiago de Cuba) y a municipios avileños donde tienen su dirección. De conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria se han confeccionado sus expedientes con las fichas que incluyen todos sus datos personales.”

Quedan otros por retornar a sus territorios, lo que se hará en las próximas fechas. También hay quienes tienen familiares y con ellos se trabaja, con ayuda de los trabajadores sociales. Capacidades en hogares de ancianos han sido otorgadas para algunos casos.

“El propósito es buscar una solución para todos. Mientras se procesa cada uno permanecerán aquí.”

Las rutinas en el lugar transcurren entre el horario de desayuno, el almuerzo, las meriendas, la comida… Hay tiempo (de sobra) para ver televisión en un área común, abierta, con las medidas de mantener la distancia, o simplemente sentarse bajo la sombra de un árbol a leer o estar fuera del dormitorio habilitado, dejando que las horas pasen.

Un médico que trabaja desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, una enfermera las 24 horas, trabajadores sociales, parte del personal de la escuela y del Ministerio del Interior conforman el equipo de atención.

“A los que tienen tratamiento por alguna enfermedad se les da seguimiento y se les garantizan los medicamentos.”

El propósito es ese, que en estos momentos difíciles nadie quede desamparado, sobre todo los más vulnerables, en este caso, aquellos a los que la vida, las decisiones, las circunstancias múltiples, les ha llevado a tener cualquier sitio como hogar.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar